InicioSOCIEDADLa Diputación de Ourense hará una modificación de crédito de 17,5 millones

La Diputación de Ourense hará una modificación de crédito de 17,5 millones

Publicada el


La Diputación de Ourense obtuvo en 2022 «el remanente tesorería más alto de su historia» con 63.081.558 euros «gracias a una gestión económica» a la que su titular, Manuel Baltar, ha puesto el calificativo de «sobresaliente», antes de avanzar las líneas estratégicas que marcarán la modificación de crédito que llevará a pleno el próximo día 24.

En concreto, en esta modificación se plantean ayudas a iniciativas y proyectos por un importe de 17,5 millones de euros, que abarcan desde el ámbito de la atención a mayores, los servicios sociales o las emergencias hasta cultura, deporte e infraestructuras.

Baltar ha ensalzado que los recursos obtenidos son consecuencia de «una buena gestión económica», de la que se puede hablar «alto, claro y con letras mayúsculas».

De este modo, ha sostenido que el remanente de 63 millones de euros es resultado de «un trabajo riguroso y bien formulado por un equipo técnico que interpreta perfectamente las directrices políticas que emanan de los planes de mando».

Con la liquidación de ese presupuesto, ha explicado que presentará al pleno este mismo mes la modificación de crédito de aproximadamente la cuarta parte del remanente, detallando que servirá para «reforzar las líneas estratégicas de actuación».

LÍNEAS DE ACCIÓN

Así pues, ha desglosado estas líneas poniendo en primer lugar la colaboración con la Universidad de Vigo porque la Diputación destinará 1,2 millones de euros para ampliar el Campus de Ourense, una cantidad que se suma a la ayuda incluida en el convenio anual que en este año alcanza «la cifra más alta de la historia» con 300.000 euros.

Como segunda línea de actuación se ha referido al programa contra la soledad no deseada y el envejecimiento activo, SeniOURtv, una solución que promueve la salud, el bienestar y la autonomía personal a través de las TICs con un servicio de teleasistencia avanzada, a través de dispositivos móviles, dotado con un millón de euros.

«Convertirá Ourense en el primer territorio europeo en ofertar un servicio pionero de atención a los mayores», ha proclamado Baltar.

Este plan va de la mano del refuerzo del plan BenOurense de apoyo a los servicios sociales municipales, que se potenciará con 300.000 euros para garantizar la cobertura plena, por lo que tendrá una dotación de 1,5 millones de euros.

Del mismo modo, también se ha referido al plan EmergOU, que convertirá a la Diputación «en la primera administración que atiende a los ayuntamientos afectados por las crecidas de los ríos de este invierno», con una aportación inicial de 500.000 euros para la concesión de ayudas que se regularán por concurrencia competitiva.

También se beneficiará del remanente de tesorería el programa de comunidades energéticas, que va a duplicar la cantidad prevista hasta llegar a los 200.000 euros.

ENTIDADES Y COLABORACIÓN CON AYUNTAMIENTOS

En el ámbito de la colaboración con entidades, destinará 3,5 millones de euros a proyectos de cooperación transfronteriza, también en poner en valor la colaboración con los GDR, «dando cobertura a sus gastos de funcionamiento para que puedan centrarse en la ejecución de nuevos proyectos», y además se ampliarán partidas para reforzar la colaboración con Portas do Xurés y la Xurés Experience.

En cuanto a la colaboración con los ayuntamientos, serán 166 los proyectos beneficiados en materia de infraestructura vial, optimización energética, cofinanciamiento de obras, desarrollo empresarial y turístico y medio ambiente.

También ha considerado como prioritaria la gestión directa de 1.860 kilómetros de vías provinciales, «un trabajo que se reforzará con una inversión de 1.500.000 euros».

Por último, el presidente prevé el refuerzo de la posición de Ourense como plató audiovisual a través de la captación de nuevos rodajes, y potenciará el ecosistema deportivo «de alto nivel» con pruebas como O Gran Camiño, que el 25 de febrero tendrá su etapa reina en la comarca de Valdeorras, en la zona afectada por los incendios el pasado verano.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...