InicioPOLÍTICAEl alcalde de Ferrol niega que haya "crisis de gobierno" tras la...

El alcalde de Ferrol niega que haya «crisis de gobierno» tras la dimisión de la concejala de Hacienda

Publicada el


El alcalde de Ferrol, el socialista Ángel Mato, ha asegurado que «no hay crisis de gobierno» y ha agradecido a Maite Deus, concejala de Economía y Hacienda, que presentó en la tarde de este miércoles su dimisión, «el trabajo y esfuerzo realizado seguramente en unos de los peores años de vida».

«Antepuso el trabajo al servicio público a su propia cuestión personal», ha detallado el regidor, además de «darle las gracias por todo el trabajo realizado» y «desearle de todo corazón que tenga mucha suerte en lo personal y profesional», en alusión a su enfermedad oncológica sufrida a lo largo del mandato.

Dichas manifestaciones las ha realizado Mato en la mañana de este jueves en la parroquia de Serantes, a donde ha acudido en compañía de la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, para visitar el local vecinal que va a recibir una ayuda del Estado para su rehabilitación.

El alcalde ato ha estimado que esta dimisión se ha producido porque «las presiones son muchas». «Ella trabajó por objetivos, que están cumplidos, e incluso le ofrecí ayuda para acabar el mandato, pero tengo que respetar y yo ya no podía decirle que continuara estos tres meses», ha relatado.

Además, «las áreas que ella llevaba requieren de mucho esfuerzo y ella puede mirar atrás con la cabeza bien alta».

A preguntas de los medios de comunicación sobre si le sorprendía esta dimisión, Mato ha detallado que «relativamente», porque ya le pareció «sobrehumano que la concejala pudiera hacer frete a todo esto».

«La verdad es que el ser humano es capaz de hacer cosas increíbles y, por ello, lo entendí y lo comprendo», ya que «gobernar no es fácil, hacer política tampoco es fácil, aunque a veces lo parezca».

REORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO

En cuanto a la reorganización que va a tener que hacer en su gobierno, Mato ha detallado que «cuando fue necesario, hubo una compañera, Eva Martínez, que asumía estas tareas, a la que yo le asignaré de manera temporal estas áreas».

El nuevo concejal será su jefe de Gabinete, Rafael Fernández Beceiro, «y en algún momento reconsideraremos esas áreas». Precisamente, el que será nuevo edil de Ferrol ocupó el puesto número nueve en la lista del PSOE en las elecciones de mayo de 2019.

Sobre los plazos, Mato ha aclarado que «la redistribución de estas competencias es inmediata» porque «es un decreto del alcalde». «Y ahora también tenemos que enviar las credenciales de la siguiente persona en la lista a la Junta Electoral Central y luego tomar posesión en pleno», ha sentenciado.

últimas noticias

El Gobierno celebra la consolidación de mejoras en los puestos de control fronterizo tras la unificación de inspecciones

Operadores públicos y privados de todos los Puestos de Control Fronterizo (PCF) de España...

Sanmartín subraya que Santiago cedió a la Xunta «3 parcelas» sin condición y pide que las 2 nuevas sean para alquiler

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha subrayado que el Ayuntamiento compostelano ya cedió...

Fiscalía y defensa mantienen la petición de absolución para los acusados por el incendio en las termas de A Chavasqueira

El Ministerio Fiscal y el letrado de la defensa han mantenido su solicitud de...

El Sergas hace seguimiento a más de 23.000 pacientes crónicos a través de la plataforma tecnológica Telea

El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, ha destacado este jueves...

MÁS NOTICIAS

Fiscalía y defensa mantienen la petición de absolución para los acusados por el incendio en las termas de A Chavasqueira

El Ministerio Fiscal y el letrado de la defensa han mantenido su solicitud de...

El Sergas hace seguimiento a más de 23.000 pacientes crónicos a través de la plataforma tecnológica Telea

El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, ha destacado este jueves...

El alcalde de Ourense descarta una cuestión de confianza tras apoyar el PSdeG un modificativo de crédito de 25 millones

El pleno de Ourense ha aprobado un modificativo de crédito de 25,7 millones de...