InicioSOCIEDADLa Xunta creará una red de radioterapia del Sergas que vinculará los...

La Xunta creará una red de radioterapia del Sergas que vinculará los servicios de toda Galicia para mejor la asistencia

Publicada el


La Xunta avanza en la creación de una red de radioterapia del Servizo Galego de Saúde (Sergas) que supondrá la vinculación de los diferentes servicios de Oncología Radioterápica de la Comunidad para mejorar la calidad asistencial de los pacientes.

Así lo ha señalado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, este lunes en el Hospital Meixoeiro de Vigo en la jornada de transferencia de conocimiento interno: ‘Rede de radioterapia do Sergas’.

«Queremos seguir avanzando en la creación de una red única que vinculará a los diferentes servicios lo que, sin duda, redundará en beneficio de todos los pacientes gallegos», ha reivindicado Comesaña, quien ha dicho que estas mejoras no solo serán para los pacientes y sus familias, sino también para los profesionales de cada unidad.

Tal como recoge el Gobierno gallego en un comunicado, sumar las fortalezas de cada servicio y de cada profesional que lo integra hará que se combinen las habilidades de cada miembro del equipo «para conseguir metas comunes».

«La tecnología es un aliado y trabajar con ella supone un considerable aumento de la eficiencia en el día a día de los profesionales del Sergas. Todo eso se traduce en una mejora en la calidad del tratamiento, permitiendo una mayor personalización del mismo», ha añadido el titular de Sanidade.

Además, en su intervención, Comesaña ha destacado que todos estos avances no serían posibles sin la colaboración de los oncólogos radioterapeutas, radiofísicos, técnicos, personal de enfermería e informáticos, a los que les ha agradecido el esfuerzo realizado.

Entre otros temas, el conselleiro ha querido destacar también la puesta en marcha de proyectos como el Centro de Protonterapia que, a finales del año pasado, la Xunta autorizó la contratación de la redacción de esta iniciativa y la ejecución de su obra por más de 22 millones de euros, convirtiéndose Galicia en la primera comunidad en licitar la obra para instalar un centro así. Asimismo, Comesaña ha puesto en valor la renovación de equipamiento llevada a cabo en los últimos años.

últimas noticias

Cobre San Rafael y la CEC abren vías de colaboración para impulsar el tejido empresarial en la visita a la mina de Touro

Cobre San Rafael ha recibido este jueves en sus instalaciones de la mina de...

Rural.- Un incendio en Pantón (Lugo), de más de 20 hectáreas, obliga a activar la alerta por proximidad a casas

Un incendio forestal activo en el municipio lucense de Pantón, en la parroquia de...

El PSdeG destaca el «compromiso» del Gobierno con la industria gallega tras los 2.300 millones concedidos a Navantia

El secretario de Transición Energética y Planificación Industrial del PSdeG, Ángel Mato, se ha...

Unanimidad en el Parlamento para pedirle al Gobierno que asuma el 50% de la financiación de la Ley de Dependencia

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves por unanimidad la proposición no de...

MÁS NOTICIAS

El exdirector de Contidos de la CRTVG Fernando R. Ojea, elegido nuevo secretario general de Forta

El periodista Fernando R. Ojea, exdirector de Contidos de la CRTVG --ahora llamada Corporación...

El conselleiro de Educación ve «publicitario» el anuncio de Sánchez de una ley para reducir la carga lectiva de docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha considerado "publicitario" el...

El cambio climático afectará a las especies productoras de frutos secos que abastecen al oso cantábrico, apunta la USC

El cambio climático afectará a las especies productoras de frutos secos que abastecen al...