InicioSOCIEDADLa Xunta creará una red de radioterapia del Sergas que vinculará los...

La Xunta creará una red de radioterapia del Sergas que vinculará los servicios de toda Galicia para mejor la asistencia

Publicada el


La Xunta avanza en la creación de una red de radioterapia del Servizo Galego de Saúde (Sergas) que supondrá la vinculación de los diferentes servicios de Oncología Radioterápica de la Comunidad para mejorar la calidad asistencial de los pacientes.

Así lo ha señalado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, este lunes en el Hospital Meixoeiro de Vigo en la jornada de transferencia de conocimiento interno: ‘Rede de radioterapia do Sergas’.

«Queremos seguir avanzando en la creación de una red única que vinculará a los diferentes servicios lo que, sin duda, redundará en beneficio de todos los pacientes gallegos», ha reivindicado Comesaña, quien ha dicho que estas mejoras no solo serán para los pacientes y sus familias, sino también para los profesionales de cada unidad.

Tal como recoge el Gobierno gallego en un comunicado, sumar las fortalezas de cada servicio y de cada profesional que lo integra hará que se combinen las habilidades de cada miembro del equipo «para conseguir metas comunes».

«La tecnología es un aliado y trabajar con ella supone un considerable aumento de la eficiencia en el día a día de los profesionales del Sergas. Todo eso se traduce en una mejora en la calidad del tratamiento, permitiendo una mayor personalización del mismo», ha añadido el titular de Sanidade.

Además, en su intervención, Comesaña ha destacado que todos estos avances no serían posibles sin la colaboración de los oncólogos radioterapeutas, radiofísicos, técnicos, personal de enfermería e informáticos, a los que les ha agradecido el esfuerzo realizado.

Entre otros temas, el conselleiro ha querido destacar también la puesta en marcha de proyectos como el Centro de Protonterapia que, a finales del año pasado, la Xunta autorizó la contratación de la redacción de esta iniciativa y la ejecución de su obra por más de 22 millones de euros, convirtiéndose Galicia en la primera comunidad en licitar la obra para instalar un centro así. Asimismo, Comesaña ha puesto en valor la renovación de equipamiento llevada a cabo en los últimos años.

últimas noticias

Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado este sábado provisionalmente y sometido...

Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha elevado este sábado a 34 los...

Registrado un terremoto de magnitud 3.3 en Silleda (Pontevedra) y sus proximidades

Silleda (Pontevedra) ha sido el epicentro de un terremoto de magnitud 3.3 registrado a...

El PP de Ourense exige al Gobierno la licitación de las obras prometidas en la N-120 entre Os Peares y Ourense

El diputado del PP en el Congreso por la provincia de Ourense, Celso Delgado,...

MÁS NOTICIAS

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

El PP enmienda a la Xunta y propone rebajar a 100 metros la distancia mínima para anunciar alcohol cerca de colegios

La tramitación del proyecto de la ley gallega de protección de la salud de...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...