InicioSOCIEDADCvirus.- Comesaña, sobre la situación del covid en China y la vacunación:...

Cvirus.- Comesaña, sobre la situación del covid en China y la vacunación: «Es respeto; ni preocupación, ni alarma»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha manifestado que la ampliación de los horarios de los puntos de vacunación contra el covid está ligado a la situación de la pandemia en China, si bien ha querido reiterar un mensaje de tranquilidad a la población.

«Es respeto; ni preocupación, ni alarma», ha remarcado en declaraciones a los medios en Mos (Pontevedra) el titular de Sanidade este sábado, jornada en la que ha comenzado la ampliación de los horarios de los centros sanitarios en los que se administra la vacuna contra el covid-19 con el objetivo de que aquellos con dosis pendientes acudan a completar las pautas.

Tras agradecer el comportamiento de los gallegos y de los profesionales sanitarios desde el inicio del proeso de vacunación, el conselleiro ha incidido en que la extensión de los horarios busca «ofrecer la oportunidad» de que acudan a sus centros de salud a hacerlo, para lo que la Xunta invita a emplear el sistema de autocita.

Además de la vacunación, tarea en la que Comesaña ha defendido la elección de los centros de salud en lugar de los hospitales una vez cerrados los vacunódromos, el miembro del Ejecutivo autonómico ha subrayado la importancia de la secuenciación de casos, lo que ha permitido esta semana conocer los primeros casos identificados en Galicia de la variante XBB.1.5, conocida kraken.

Se trata de cuatro positivos –dos en el área de Pontevedra y otros dos en la de A Coruña– en pacientes que se encuentran en sus casas, según ha confirmado el conselleiro, quien ha apelado a la tranquilidad ante la evidencia de que se trata de una variante con un comportamiento similiar a la ómicron, dominante desde hace un año.

«Esta variante (la kraken) parece que mantiene las características de ómicron de ser contagiosa pero no producir una enfermedad grave», ha apuntado García Comesaña, quien ha concluido con que la pandemia ha cambiado «fuera» del ámbito sanitario, pero que dentro de él, se siguen empleando medidas como los circuitos diferenciados para pacientes covid, el uso de mascarilla por todos los profesionales o la realización de pruebas a pacientes.

últimas noticias

Interceptan en Lugo a un hombre tirando sacos de escombro en una zona que se utiliza como vertedero ilegal

La Policía Local de Lugo ha interceptado a un hombre que se disponía a...

Turismo.- Galicia recibe 80.442 turistas internacionales en febrero, un 0,8% más

Galicia recibió 80.442 turistas internacionale sen febrero, un 0,8% más que en el mismo...

Crecen los hogares gallegos que llegan con dificultad a fin de mes, pero bajan los que lo hacen con mucha dificultad

El 46,01% de los hogares gallegos llega con facilidad o mucha facilidad a fin...

Rescatan, con ayuda de una empresa eléctrica, a dos personas atrapadas en una vivienda que se incendió en Vigo

Los equipos de emergencia rescataron, gracias a la ayuda de una empresa eléctrica que...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...