InicioSOCIEDADSiete alcaldes impulsan un pacto para pedir mejoras en la carretera del...

Siete alcaldes impulsan un pacto para pedir mejoras en la carretera del accidente de autobús en Nochebuena con 7 muertos

Publicada el


Siete alcaldes de municipios por los que transcurre la carretera N-541, en la que se produjo el accidente de un autobús en Nochebuena saldado con siete muertos, han suscrito este miércoles un pacto para demandar mejoras en esta vía nacional que une las capitales provinciales de Pontevedra y Ourense.

El Centro Cultural de Cerdedo (Pontevedra) ha acogido este miércoles la reunión de constitución del bautizado como ‘Pacto de Pedre’, que recibe el nombre de la parroquia del municipio de Cerdedo-Cotobade donde se ubica el puente sobre el río Lérez por el que se precipitó el autobús de la empresa Monbus en el que viajaban nueve personas, de las que sólo dos salieron con vida del siniestro registrado en la noche del pasado 24 de diciembre.

Impulsado como un «foro de análisis y actuación» por los ayuntamientos de Boborás, Beariz, O Irixo, O Carballiño, Punxín, Maside y el propio Cerdedo-Cotobade; pretende exigir la mejora de la carretera N-541, una infraestructura «estratégica» que necesita una actuación «integral».

Concretamente, el pacto ha sido firmado por la alcaldesa de Boborás, Patricia Torres; y los regidores de Beariz, Manuel Prado; Punxín, Manuel Vázquez; Maside, José Manuel Iglesias; O Carballiño, José Fumega, O Irixo, Manuel Cedeira y el de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela.

Esta primera reunión ha contado también con la presencia de un técnico del Ayuntamiento de Pontevedra y un representante del gobierno local de Ourense que decidiron mantener su apoyo a las reivindicaciones del ‘Pacto de Pedre’, pero que no firmaron inicialmente la declaración con el fin de darle «mayor visibilidad» y «protagonismo» a los pequenos concellos.

Sin embargo, no asistió a este foro ningún representante del Ayuntamiento de Forcarei (Pontevedra), cuya alcaldesa, Verónica Pichel, no dio respuesta a las invitaciones realizadas para participar en esta iniciativa.

CANAL DE COMUNICACIÓN «VITAL»

En la declaración suscrita por estos siete ayuntamientos se recuerda que esta vía de titularidad estatal vertebra gran parte del territorio y da servicio a una población de más de 218.000 habitantes y sirve de conexión entre las Rías Baixas con el interior de Galicia y la Meseta «por lo que es un canal de comunicación vital desde todo punto de vista estratégico».

Después de muchos años de servicio «y de soportar un volumen de tráfico ingente», los alcaldes consideran que la N-541 se encuentra en un nivel de conservación «preocupante», por lo que «necesita una intervención integral» que, además de renovar por completo su capa de rodadura precisa de «actualizar medidas de acceso seguros a núcleos de población», además de una actuación «en profundidad» desde el punto de vista de la mejora de la seguridad vial.

Los alcaldes firmantes se comprometen por escrito a «no convertir esta reclamación en un enfrentamiento político», sino en un «espacio de reivindicación conjunto en la defensa activa» de los territorios, vecinos y «la seguridad vial».

Así pues, la declaración va orientada «a la búsqueda de alternativas positivas y colaborativas entre administraciones» para dar «respuesta democrática» desde los ayuntamientos «a una realidad que afecta muy directamente a la seguridad vial».

También piden la celebración de una reunión colegiada con los grupos políticos del Parlamento de Galicia, Congreso de los Diputados y Senado para solicitar su apoyo a una proposición no de ley que recoja los planteamientos conjuntos de estos nueve municipios respecto a la mejora de la N-541.

Y, finalmente, quieren formalizar reuniones periódicas de los participantes en este pacto para el seguimiento de los trabajos y actuaciones realizadas para conseguir la mejora de la N-541.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...