InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTENace una aplicación para el registro de avistamientos de orcas en tiempo...

Nace una aplicación para el registro de avistamientos de orcas en tiempo real

Publicada el


La Xunta impulsa una aplicación móvil, llamada Orcinus, que permite el registro y difusión de avistamientos de orcas en tiempo real, lo que busca apoyar la seguridad en la navegación.

Portos de Galicia –dependiente de la Consellería do Mar– financia esta aplicación, que está desarrollada por Bottlenose Dolphin Research Institute (BDRI) de O Grove, entidad experta en grandes cetáceos, en la que colaboró la asociación Proyecto Nautilus –que trabaja con estas especies en el estrecho de Gibraltar–.

La presidenta de Portos de Galicia, Susana Lenguas, ha presentado esta herramienta para telefonía móvil y tabletas electrónicas. Así, se apunta a la preocupación existente entre los navegantes, especialmente la vela y embarcaciones de menos de 15 metros de eslora por las interacciones con orcas, lo que repercute en el tránsito a Galicia desde el norte de Europa y el estrecho de Gibraltar.

De tal forma, Lenguas apela a la «colaboración de la comunidad de navegantes para que se implique en su uso y permita tener un registro lo más amplio posible de los avistamientos para mayor seguridad de todos».

Esta aplicación ya está disponible para su descarga y uso tanto en versión Android como iOS. La descarga se realiza de forma automática en el idioma en el que esté configurado el teléfono y emplea los mapas de Google.

Cualquier usuario puede darse de alta en la aplicación y geolocalizar avistamientos de orcas en la parte del mundo en la que está navegando. Los registros son verificados por los responsables del mantenimiento de la aplicación. La información generada conformará una base de datos para ampliar el conocimiento científico y estudiar pautas de comportamiento.

OTRO PROYECTO

Paralelamente, se da la circunstancia de que, este mismo miércoles, la Coordinadora para o Estudio dos Mamíferos Mariños (Cemma), junto con el Grupo de Traballo Orca Atlántica-GTOA, han informado de que lanzan una nueva web (www.orcaiberica.org) para el seguimiento de las interacciones de orcas ibéricas con embarcaciones, así como con información acerca de esta especie.

El proyecto ‘Friendship-Orca’ fue uno de los tres elegidos para su financiación por la segunda edición del programa ‘Santander por los mares’, de la Fundación Banco Santander, para proteger mares y océanos.

últimas noticias

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico mejora la capacidad de desagüe del río Navia en Becerreá (Lugo)

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha iniciado los trabajos de mantenimiento, conservación y mejora...

MÁS NOTICIAS

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico mejora la capacidad de desagüe del río Navia en Becerreá (Lugo)

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha iniciado los trabajos de mantenimiento, conservación y mejora...