InicioSOCIEDADConsello.- Autorizado el convenio para la intermodal de Lugo, que supondrá una...

Consello.- Autorizado el convenio para la intermodal de Lugo, que supondrá una inversión global de casi 50 millones

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este jueves de la autorización del convenio de colaboración entre el Gobierno gallego, el Ayuntamiento de Lugo y Adif para desarrollar la nueva área de transporte intermodal de la ciudad. El proyecto supondrá una inversión global de más de 49,2 millones de euros.

«Esperamos que las infraestructuras vengan acompañadas de una modernización en las conexiones ferroviarias con Lugo. No tendría sentido construir un área intermodal y mantener los servicios de tren en el estado actual», ha advertido el presidente gallego, en la comparecencia posterior al Consello de la Xunta.

La firma de este acuerdo entre las tres administraciones está prevista para los primeros meses de 2023, después de ser autorizada este jueves en la última reunión del año del Ejecutivo autonómico.

Tras la puesta en servicio de las intermodales de Ourense, Santiago y Vigo, ya ultimada la de Pontevedra y los avances en la intermodal de A Coruña, Rueda ha definido la decisión como «un paso más para que todos lucenses» puedan disfrutar también de una estación intermodal.

NUEVA ESTACIÓN DE AUTOBUSES

El Gobierno gallego también acordó iniciar la tramitación urbanística de la nueva estación de autobuses y del aparcamiento de la intermodal que también ejecutará la Xunta, y que supondrá una inversión autonómica de 13,6 millones.

Estas intervenciones se tramitarán según lo establecido en la Ley de medidas en materia de proyectos públicos de urgencia o de excepcional interés, que permitirá acortar los plazos del procedimiento.

El presidente de la Xunta ha explicado que el Gobierno gallego se va a encargar de la «construcción y financiación íntegra» de la nueva estación de autobuses», para lo cual ya cuenta con el proyecto redactado y una inversión prevista de 9 millones.

La terminal tendrá una superficie de 550 m2 y se distribuirá en dos pisos. El proyecto incluye 23 dársenas que se dispondrán ordenadas longitudinalmente a lo largo de una plataforma que permite optimizar los recorridos de los viajeros que accederán desde la terminal.

«LLEGA TARDE»

Este mismo jueves la alcaldesa de Lugo, la socialista Lara Méndez, ha celebrado que este proyecto entre en la agenda «política» del Ejecutivo autonómico y ha remarcado que es «imprescindible para el futuro de Lugo»; pero se que ha quejado de que «llega tarde».

«Si el PP en el año 2012 no hubiera paralizado la adjudicación que estaba en vigor, ya estaríamos aprovechando esa infraestructura que ahora llega tarde. Ahora a tres bandas (Ayuntamiento, Xunta y Gobierno) puede ser una realidad», ha zanjado.

PUENTE INTERNACIONAL Y OTROS ACUERDOS

En otro orden de asuntos, este jueves ha recibido luz verde el decreto por el que se aprueba el cambio de titularidad a favor de la Xunta Rúa do Miño, que une la carretera autonómica PO-510 con el puente internacional entre Salvaterra de Miño y Monção, ya en Portugal.

El Consello de la Xunta también ha dado visto bueno al convenio con el Ayuntamiento de O Porriño (Pontevedra) para llevar a cabo obras de humanización en el antiguo Campo da Feira.

Asimismo, ha autorizado la contratación de la ampliación de la estación potabilizadora de la margen derecha de la Ría de Arousa, en Padrón (A Coruña), con una inversión de casi 9 millones de euros. Y ha aprobado la colaboración con el Ayuntamiento de Arteixo para ejecutar la primera fase del sanemamiento en la parroquia de Monteagudo con una inversión de 545.000 euros.

últimas noticias

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...