InicioSOCIEDADLa próxima EBAU continuará con el formato de la pandemia, con más...

La próxima EBAU continuará con el formato de la pandemia, con más opciones de respuesta y preguntas tipo test

Publicada el


La convocatoria de exámenes de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) de este curso escolar 2022-2023 continuará con el formato de la pandemia, con más opciones de respuesta que en los exámenes previos a la Covid-19 y preguntas tipo test.

Así lo han reflejado el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades en la orden, a la que ha tenido acceso Europa Press y ha adelantado El Mundo, que regula la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad en este curso.

Los ministerios justifican que el alumnado que realizará la prueba de acceso a la Universidad en el verano de 2023 «ha cursado gran parte de su escolarización con restricciones y ha tenido que sortear dificultades que deben seguir teniéndose en cuenta a la hora de diseñar esta prueba».

Por ello, los departamentos que dirigen Pilar Alegría y Joan Subirats consideran que es «recomendable mantener el diseño y las características del modelo de prueba de evaluación de Bachillerato que viene aplicándose desde el curso 2019-2020, con el objetivo de evitar incertidumbres en la comunidad educativa y solventar posibles situaciones de desigualdad entre el alumnado que debe realizar este modelo de prueba por última vez en el presente curso y los que lo hicieron en las convocatorias inmediatamente anteriores».

De este modo, la próxima EBAU seguirá «las mismas directrices que las órdenes anteriores dictadas desde el comienzo de la pandemia, previendo al mismo tiempo la adopción de medidas extraordinarias en caso de que se produzca un agravamiento de la situación epidemiológica que requiera su aplicación».

Las pruebas del próximo curso, según establece el documento, contendrá preguntas abiertas y semiabiertas que requerirán del alumnado capacidad de pensamiento crítico, reflexión y madurez. Además de estos tipos de preguntas, se podrán utilizar también preguntas de opción múltiple, siempre que en cada una de las pruebas la puntuación asignada al total de preguntas abiertas y semiabiertas alcance como mínimo el 50%.

La preguntas de opción múltiple tendrán «una sola respuesta correcta inequívoca y que no exigen construcción por parte del alumnado, ya que este se limitará a elegir una de entre las opciones propuestas». Por su parte, las semiabiertas serán preguntas «con respuesta correcta inequívoca y que exigen construcción por parte del alumnado», una construcción que «será breve, por ejemplo, un número que da respuesta a un problema matemático, o una palabra que complete una frase o dé respuesta a una cuestión, siempre que no se facilite un listado de posibles respuestas».

Por último, las preguntas abiertas exigirán «construcción por parte del alumnado y no tienen una sola respuesta correcta inequívoca». Se engloban en este tipo las producciones escritas y las composiciones plásticas.

FECHAS LÍMITE PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS

Las pruebas deberán finalizar antes del día 16 de junio de 2023 y los resultados provisionales serán publicados antes del 30 de junio de 2023.

Por su parte, las pruebas correspondientes a la convocatoria extraordinaria deberán finalizar antes del día 14 de julio de 2023 en el caso de que la Administración educativa competente determine celebrar la convocatoria extraordinaria en el mes de julio. En este caso, los resultados provisionales de las pruebas deberán ser publicados antes del 21 de julio de 2023.

En el caso de que la Administración educativa competente determine celebrar la convocatoria extraordinaria en el mes de septiembre, las pruebas deberán finalizar antes del día 15 de septiembre de 2023. En este caso, los resultados provisionales deberán ser publicados antes del 21 de septiembre de 2023.

últimas noticias

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

Dos detenidos en Ourense por robos con fuerza y hurtos

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Ourense han detenido a dos...

Muere un operario en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras de climatización

Un operario falleció este jueves en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras...

MÁS NOTICIAS

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

El Sergas y Povisa firman finalmente el nuevo contrato de prestación sanitaria por 195 millones y vigencia de dos años

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) y el Hospital Ribera Povisa de Vigo finalmente...

López Campos reivindica el programa Mentoring como «punto de inflexión» en el paso a la vida profesional de los jóvenes

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por la directora...