InicioSOCIEDADXacobeo.- Un proyecto de accesibilidad en el Camino Francés, mejor iniciativa inclusiva...

Xacobeo.- Un proyecto de accesibilidad en el Camino Francés, mejor iniciativa inclusiva para la revista Viajar

Publicada el


El proyecto ‘Camino de Santiago Francés Accesible’ de Fundación ONCE ha sido reconocido como la mejor iniciativa inclusiva en la segunda edición de los galardones que entrega la revista Viajar.

El premio, que fue recogido por la jefa del Departamento de Cultura y Ocio de Fundación ONCE, Mercè Luz, en la gala celebrada en Madrid el pasado jueves, valora la apuesta por favorecer que las personas con discapacidad puedan realizar el trayecto más popular de la Ruta Jacobea.

El programa busca mejorar la experiencia y movilidad de aquellas personas con discapacidad quedeseen hacer la ruta mediante el balizado de todo el recorrido, según explica la ONCE en un comunicado.

Para ello, se emplea tecnología de geolocalización de modo que los peregrinos con discapacidad,especialmente las personas ciegas, pueden guiarse a lo largo de todo el recorrido.

Con el objetivo de garantizar el funcionamiento del sistema se están llevando a cabo variosciclos de test de usuario con personas con discapacidad para probar la calidad de la información sobre accesibilidad y de las herramientas tecnológicas ofrecidas.

últimas noticias

Rural.- (AM)La ola de incendios de Ourense mantiene confinadas a más de 300 personas en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...