InicioActualidadLa Eurocámara pide agilizar los permisos de plantas de energía renovable como...

La Eurocámara pide agilizar los permisos de plantas de energía renovable como aerogeneradores o paneles solares

Publicada el


El Pleno del Parlamento Europeo ha instado a la Comisión Europea a acelerar los procedimientos necesarios para obtener permisos para plantas de producción de renovables, tales como paneles solares y aerogeneradores, o adaptar las ya existentes.

En concreto, el Parlamento ha pedido acortar de 12 a 9 meses el procedimiento de autorización de nuevas instalaciones de energía renovable, así como para reformar las ya existentes, si se sitúan en las llamadas ‘áreas de aceleración’, que cada Estado deberá determinar en función de su capacidad para avanzar en ese ámbito, una medida de la que ha sido ponente el eurodiputado gallego socialista Nicolás González Casares.

De este modo, si la autoridad competente no responde en el plazo establecido, el permiso se considerará concedido, en aplicación del principio de ‘silencio administrativo positivo’, como proponen los eurodiputados en sus enmiendas a la propuesta de la Comisión Europea.

Fuera de esas zonas, el procedimiento no podrá llevar más de dieciocho meses, en vez de los 24 meses de la propuesta inicial, y en cuanto a la adaptación de las plantas existentes para aumentar su potencia, los eurodiputados quieren que la concesión de permisos no tarde más de seis meses.

Sin embargo, los Estados miembro deberán reducir al máximo el impacto medioambiental a la hora de designar las zonas de aceleración de renovables, de las que quedarán excluidos los lugares de la red Natura 2000, los parques y reservas naturales, así como las rutas migratorias de aves y mamíferos marinos, excepto las superficies artificiales y construidas, como tejados, aparcamientos o infraestructuras de transporte.

Además, los eurodiputados han añadido disposiciones para asegurar la consulta a la población antes de elegir el lugar para instalar una planta y para designar las zonas de aceleración.

La propuesta también incluye la obligación de que los países de la Unión Europea (UE) garanticen que los permisos para instalar equipos de energía solar en edificios se entreguen en un plazo de tres meses, mientras que bastará con la notificación para las instalaciones por debajo de 50 kilovatios (kW).

Por su parte, la instalación de equipos solares quedará exenta de la obligación de evaluación de impacto ambiental previa, según han decidido los eurodiputados y en la instalación de bombas de calor, el plazo de autorización no deberá rebasar un mes.

Asimismo, para aumentar el mix de energía renovable a la red, los eurodiputados también han incorporado elementos de una reciente propuesta de la Comisión presentada en el marco del procedimiento de urgencia, lo que permitirá que la mayoría de las disposiciones entren en vigor ya en 2023.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...