InicioSOCIEDADMás de 50.000 personas conocieron A Ribeira Sacra este año a bordo...

Más de 50.000 personas conocieron A Ribeira Sacra este año a bordo de catamaranes que gestiona la Diputación de Lugo

Publicada el


Más de 50.000 personas han conocido A Ribeira Sacra este 2022, desde el mes de marzo hasta este fin de semana, a bordo de los catamaranes que gestiona la Diputación de Lugo por los Canóns do Sil y el río Miño.

Según ha indicado el gobierno provincial, en total esta temporada han sido 51.420 los usuarios que realizaron estas rutas fluviales conociendo desde un punto de vista diferente ese enclave natural que es Reserva de la Biosfera por la Unesco.

Así, ha detallado que en la ruta del Canón do Sil que parte del embarcadero de Ponte do Sil en Monforte de Lemos, han registrado un total de 39.929 personas, y en la de Cabo do Mundo, con salida de Santo Estevo de Belesar han sido 11.491 viajeros.

«Son datos muy buenos que afianzan el modelo de turismo por el que apostamos desde la institución, un turismo de calidad, proximidad y no masificado capaz de atraer visitantes durante todo el año», ha remarcado la diputada de Réxime Interior, Promoción do Territorio e Turismo, Pilar García Porto, que ha informado este lunes sobre las cifras.

Además, el grado de satisfacción de los participantes según los resultados obtenidos de una muestra de 1.520 encuestas que han realizado ‘online’ «son muy favorables» y suponen «un importante polo de atracción turística de la provincia de Lugo, especialmente para la Ribeira Sacra», ha señalado García Porto.

En esta línea, ha detallado que la actividad del catamarán de la Diputación «fue para cerca del 42% de los participantes su actividad principal durante su paso por el territorio».

PERFIL DE LOS VISITANTES

Con todo, ha remarcado otro «dato importante» y es que cerca del 80% de los usuarios han visitado por primera vez la Ribeira Sacra en su viaje, mientras que más del 25% repetía experiencia.

En cuanto a los perfiles de los usuarios han sido pequeños grupos de familias o amigos, así como viajeros gallegos y de otras comunidades autónomas.

«Estamos notando una tendencia al alza de este perfil de pasajeros que vienen especialmente en un 98% de toda España, y de la comunidad gallega, pero también estamos registrando un repunte de pasajeros internacionales», ha explicado García Porto.

Finalmente, los participantes han valorado «muy positivamente» la calidad del servicio que ha recibido la máxima puntuación alcanzando los cuatro puntos. Además, los viajeros han destacado, entre otros, la atención telefónica del personal en la central de reservas, y en las oficinas de información, así como la calidad de la información que reciben abordo de la embarcación.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...