InicioSOCIEDADLa comunidad colombiana vuelve a condenar el crimen de Cristina Cabo y...

La comunidad colombiana vuelve a condenar el crimen de Cristina Cabo y asegura que «casi nadie conocía» al autor confeso

Publicada el


La comunidad colombiana en Lugo sigue consternada por el crimen de Cristina Cabo, que les llevó este domingo a concentrarse a más de medio centenar de personas, en la Plaza Mayor y frente al Ayuntamiento de la ciudad amurallada, puesto que el autor confeso es de esta nacionalidad.

El domingo 27 de noviembre, la policía encontró el cadáver de Cristina Cabo en su domicilio de la calle Quiroga, con signos de haber sido golpeada y de haber recibido múltiples cuchilladas.

Por el crimen fue detenido José V.S., de nacionalidad colombiana y 32 años, a quien la autoridad judicial envió el pasado jueves a prisión. En principio se le atribuye un supuesto delito de homicidio, sin perjuicio de lo que depare la instrucción, ya que la tipificación podría variar.

Según la versión dada por el supuesto homicida en la comisaría –posteriormente ratificada en el juzgado–, el detonante de los hechos fue que pidió dinero a la víctima y ella se negó a dárselo.

Ambos se habían conocido esa misma madrugada en un local de ocio nocturno. Fueron a la casa de la mujer y allí se produjo el crimen. El domingo por la noche la hermana de la víctima halló el cadáver en el dormitorio de su vivienda, a la cual había ido porque los familiares llevaban horas sin tener noticias de la mujer.

«HORRIBLE»

La presidenta de la Asociación Provincial de Colombianos en Lugo, Sandra Patricia, ha confesado que «como sociedad es horrible» tener que asumir un crimen como el de Cristina Cabo.

Sandra Patricia ha señalado que ni ella ni las más de 400 personas que conforman la comunidad que ella preside conocían personalmente al detenido por el crimen. «Casi nadie lo conocía», ha asegurado.

De hecho, ha afirmado que este hombre, que residía con una hermana en Lugo, «se encontraba de paso» en España. La hermana fue la que delató ante la Policía Nacional.

La presidenta de la asociación ha incidido en que «como sociedad esto es muy horrible, que pasen cosas así, este tipo de violencia y cualquier otro tipo de violencia». «Esto fue una cosa muy atroz y todos nos sentimos muy tristes», ha exteriorizado.

«Los colombianos no somos así, aquí hay mucha gente trabajadora, que estudia», ha aseverado la representante colombiana, quien ha dicho que esto es algo que «por desgracia, ocurre en muchos sitios y, entre todos, hay que luchar». «Hay que estar en contra de todo esto, es una lacra social», ha sentenciado la activista colombiana.

últimas noticias

Navantia eleva un 61,7% sus pérdidas en 2024, hasta 197 millones, pero aumenta un 6,6% su cifra de negocio

La empresa pública Navantia, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), elevó...

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

MÁS NOTICIAS

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Ence lanza el ‘Programa Talento’ en Pontevedra para atraer nuevos perfiles en celulosa y energía

La compañía Ence lanza la décima edición del 'Programa Talento' en su fábrica de...

Un servicio autonómico trasladará a las víctimas de violencia machista a los nuevos juzgados de Santiago y Ourense

La Xunta contratará un servicio para prestar el traslado de las víctimas de violencia...