InicioSOCIEDADSanidade reconoce un "repunte" en las consultas de pediatría: "Hacemos todos los...

Sanidade reconoce un «repunte» en las consultas de pediatría: «Hacemos todos los esfuerzos para atender esa demanda»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha reconocido este viernes que su departamento está pendiente de la evolución de la situación en las urgencias pediátricas porque, ha afirmado, desde el mes de octubre se ha registrado «un repunte» y un «incremento de la incidencia», tanto en las consultas de pediatría de Atención Primaria como en las urgencias pediátricas.

Aunque no ha concretado cifras, Comesaña ha asegurado que desde la Consellería realizan «todos los esfuerzos» para atender esa demanda y ha destacado el «refuerzo del triaje».

A preguntas de los medios tras participar en la clausura de la presentación de un proyecto para la lucha contra el estigma de la enfermedad mental en la juventud de 11 a 13 años, Comesaña ha querido transmitirle a la población la «tranquilidad» de que «van a ser atendidos» en las urgencias pediátricas.

En esta línea, ha detallado que la patologías que se registran son «menos graves». «Afortunadamente son patologías que no son graves y que no requieren ingreso pero, en todo caso, cuando tienen que ingresar, todas las unidades de hospitalización pediátrica están disponibles», ha remarcado García Comesaña.

VACUNACIÓN GRIPE

En este contexto, ha animado a «seguir avanzando» en la vacunación de la gripe en los niños y niñas de entre 6 meses y cinco años, que a partir de este fin de semana Sanidade extiende al conjunto de hospitales gallegos, después de la prueba piloto de la semana pasada en el área sanitaria Santiago y Barbanza.

El objetivo, ha destacado el conselleiro, es «prevenir que el niño contagie a las personas más vulnerables de su entorno». Por eso, ha añadido, «interesa adelantar a cuantos más niños posible», ya que «el pico de la ola de la gripe este año» esperan que «se adelante». «Cuanto antes vacunemos a los niños, ese efecto de corte será más efectivo», ha subrayado.

De la experiencia de la prueba piloto de la pasada semana, García Comesaña ha asegurado que han concluido que, «concentrando» la vacunación en 24 horas, «casi se triplicó» el número de vacunas dispensadas, en comparación con lo que se registró «durante un tiempo» en los centros de salud.

MÁS ACCESIBLE

En este sentido, ha defendido la «accesibilidad» de ese modelo que, según ha indicado, «fue bien vista por los padres y madres», puesto que «había cierta comodidad con el acceso y la atención». «A la vista de que esa solución fomentaba esa accesibilidad, decidimos extenderla a todas las áreas sanitarias», ha relatado el titular de Sanidade.

El lugar y los horarios de vacunación serán comunicados vía SMS a los padres, madres o tutores de los menores. De este modo, podrán ser convocados para vacunarse a lo largo de este sábado en uno de los 14 hospitales públicos de la Comunidad, que será el más próximo a su domicilio, según conste en su tarjeta sanitaria.

Durante el domingo, el dispositivo permanecerá activo en los hospitales de Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela, Ourense y Pontevedra. El horario de vacunación será de 10,00 a 14,30 horas y de 14,30 a 20,00 horas, excepto en el caso de Ourense, que en la jornada del domingo solo vacunará en horario de mañana.

En concreto, la vacunación pediátrica se llevará a cabo en los siguientes centros hospitalarios gallegos: Hospital Materno-infantil Teresa Herrera, Hospital Público Virxe da Xunqueira, Hospital Arquitecto Marcide, Hospital Provincial de Pontevedra, Hospital Público do Salnés, Hospital Universitario Lucus Augusti, Hospital Público da Mariña, Hospital Público de Monforte de Lemos, Hospital Álvaro Cunqueiro, Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, Hospital Público da Barbanza, Complexo Hospitalario Universitario de Ourense, Hospital Público de Valdeorras y el Hospital Público de Verín.

últimas noticias

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

Rechazada en el Senado una moción del BNG que instaba a reconocer a las víctimas del Patronato de Protección a la Mujer

La Comisión de Igualdad del Senado ha aprobado una moción del PP para instar...

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...

Rueda carga contra quien usa «la algarada y el enfrentamiento social» como «herramienta» para lograr «fines políticos»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado "muy preocupado" y ha...

MÁS NOTICIAS

Familias del CEIP Monte dos Postes, en Santiago, se movilizan para exigir «más personal especializado» para los alumnos

Decenas de personas han acudido este martes a una movilización convocada por la asociación...

La Xunta estudia retirar la barrera artificial de la laguna de A Frouxeira, en Valdoviño, para prevenir inundaciones

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anunció en la mañana...

La construcción de nueve aulas en el IES Lamas de Abade, en Santiago, dará respuesta «al crecimiento del barrio»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha visitado este martes el IES Lamas de...