InicioSOCIEDADPesca.- Vigo acogerá en 2023 la XI Conferencia Mundial del Atún los...

Pesca.- Vigo acogerá en 2023 la XI Conferencia Mundial del Atún los días 14 y 15 de septiembre

Publicada el


Vigo acogerá la XI Conferencia Mundial del Atún los días 14 y 15 de septiembre de 2023, según han anunciado el presidente y el secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca), Iván Alonso y Roberto Alonso, respectivamente.

Todo ello tras reunirse este pasado lunes en Vigo con la conselleira do Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, con el objetivo de exponerle la situación actual del sector, las perspectivas de futuro y los principales problemas de la industria transformadora de productos de la pesca y de la acuicultura de la Comunidad.

En primer lugar, en el encuentro se realizó una valoración de la situación actual del sector y sus «importantes retos y desafíos» debido a la incertidumbre económica actual.

«Esta industria resiliente está realizando un esfuerzo constante de planificación y organización para poder adaptarse a los acontecimientos que afectan a su operatividad, la crisis energética, el conflicto Ucrania-Rusia y la espiral inflacionista marcan la actualidad de un sector preocupado por la evolución del consumo», ha reivindicado Anfaco-Cecopesca en un comunicado.

Por ello, la asociación ha insistido en la necesidad de «seguridad jurídica», lamentando las incertidumbres ocasionadas con el Reglamento de Costas del Gobierno.

Anfaco-Cecopesa trasladó a la Consellería la importancia del abastecimiento de materias primas en condiciones competitivas, defendiendo la efectividad de los contingentes arancelarios autónomos como instrumento para contribuir al suministro.

Las negociaciones de acuerdos comerciales entre la UE y Terceros países ha sido otro de los temas que se analizaron, abogando por la consecución de acuerdos comerciales equilibrados y con garantía de un ‘level playing field’ en el mercado.

En el ámbito de los fondos estructurales, se evaluó la necesidad de articular en el marco del FEMP un apoyo a la industria de transformación de productos de la pesca y de la acuicultura para paliar las consecuencias económicas del conflicto Ucrania-Rusia en los costes de producción del tejido industrial gallego.

Hubo también oportunidad para analizar la posible reforma de la Política Pesquera Común y Organización Común de Mercados Agrícolas con el objetivo de que se trabaje en aquellos aspectos susceptibles de mejora, que deben dar respuesta a las necesidades actuales del conjunto del sector, incluyendo la transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura, cuya relevancia no se recoge de forma específica en estos Reglamentos.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...