InicioSOCIEDADPesca.- Vigo acogerá en 2023 la XI Conferencia Mundial del Atún los...

Pesca.- Vigo acogerá en 2023 la XI Conferencia Mundial del Atún los días 14 y 15 de septiembre

Publicada el


Vigo acogerá la XI Conferencia Mundial del Atún los días 14 y 15 de septiembre de 2023, según han anunciado el presidente y el secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca), Iván Alonso y Roberto Alonso, respectivamente.

Todo ello tras reunirse este pasado lunes en Vigo con la conselleira do Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, con el objetivo de exponerle la situación actual del sector, las perspectivas de futuro y los principales problemas de la industria transformadora de productos de la pesca y de la acuicultura de la Comunidad.

En primer lugar, en el encuentro se realizó una valoración de la situación actual del sector y sus «importantes retos y desafíos» debido a la incertidumbre económica actual.

«Esta industria resiliente está realizando un esfuerzo constante de planificación y organización para poder adaptarse a los acontecimientos que afectan a su operatividad, la crisis energética, el conflicto Ucrania-Rusia y la espiral inflacionista marcan la actualidad de un sector preocupado por la evolución del consumo», ha reivindicado Anfaco-Cecopesca en un comunicado.

Por ello, la asociación ha insistido en la necesidad de «seguridad jurídica», lamentando las incertidumbres ocasionadas con el Reglamento de Costas del Gobierno.

Anfaco-Cecopesa trasladó a la Consellería la importancia del abastecimiento de materias primas en condiciones competitivas, defendiendo la efectividad de los contingentes arancelarios autónomos como instrumento para contribuir al suministro.

Las negociaciones de acuerdos comerciales entre la UE y Terceros países ha sido otro de los temas que se analizaron, abogando por la consecución de acuerdos comerciales equilibrados y con garantía de un ‘level playing field’ en el mercado.

En el ámbito de los fondos estructurales, se evaluó la necesidad de articular en el marco del FEMP un apoyo a la industria de transformación de productos de la pesca y de la acuicultura para paliar las consecuencias económicas del conflicto Ucrania-Rusia en los costes de producción del tejido industrial gallego.

Hubo también oportunidad para analizar la posible reforma de la Política Pesquera Común y Organización Común de Mercados Agrícolas con el objetivo de que se trabaje en aquellos aspectos susceptibles de mejora, que deben dar respuesta a las necesidades actuales del conjunto del sector, incluyendo la transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura, cuya relevancia no se recoge de forma específica en estos Reglamentos.

últimas noticias

O’MEGA y SIMEGA instan a todos los médicos y facultativos a secundar la huelga convocada para este viernes

Los sindicatos O'MEGA y SIMEGA han instado a todos los médicos y facultativos del...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

MÁS NOTICIAS

O’MEGA y SIMEGA instan a todos los médicos y facultativos a secundar la huelga convocada para este viernes

Los sindicatos O'MEGA y SIMEGA han instado a todos los médicos y facultativos del...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...