InicioSOCIEDADElena Candia afirma que la Xunta ve "muy positiva" la candidatura de...

Elena Candia afirma que la Xunta ve «muy positiva» la candidatura de Lugo para albergar la Agencia de salud pública

Publicada el


La Xunta «valora muy positivamente» la candidatura de Lugo para albergar la futura sede de la Agencia Estatal de Salud Pública, según sostiene la presidenta de los populares de la provincia y candidata a la Alcaldía de la ciudad, Elena Candia.

«A mí me consta que la candidatura de Lugo, por parte de la Xunta de Galicia, es valorada muy positivamente y así se lo transmitió el propio presidente de la Xunta a la alcaldesa en la reunión que tuvieron», ha certificado Candia, que ha expuesto que ahora lo que toca «es convencer a quien decide, que es el Gobierno central».

La alcaldable para la ciudad de las murallas ha celebrado que «se consiguiera una unanimidad y que se empiece sumando, porque es de las mejores maneras de empezar una campaña». Tanto el Ayuntamiento de Lugo como en la Diputación aprobaron sendas mociones del PP para promover dicha candidatura a nivel nacional.

«Lugo necesita reivindicarse como candidata a servicios importantes, en este caso de ámbito nacional. Eso es positivo y agradezco tanto a la alcaldesa (Lara Méndez), como al teniente de alcaldesa (Rubén Arroxo), al PSOE y al BNG que apoyaran unanimemente nuestra propuesta y ahora queda lo importante que es convencer a quien decide que es el gobierno central», ha subrayado.

En otro orden de temas, sobre las reclamaciones de modernizar el ferrocarril en Lugo, una vieja petición del BNG y por la que Candia llegaba incluso a participar en una manifestación el pasado viernes, ha señalado que, en cuanto a infraestructuras ferroviarias en la provincia, «estamos peor que nunca».

«Hay que tener en cuenta que las frecuencias que se suspendieron con la pandemia no se recuperaron. Es otro de los asuntos donde todas las fuerzas políticas tienen que estar unidas», ha sentenciado.

Elena Candia, al respecto de la manifestación, ha destacado que se consideró, en ese momento, «importante» participar en la misma, como ya habían estado en el año 2016 o 2017, «independientemente de quien gobernara en cada sitio».

últimas noticias

El gasto medio estimado de los consumidores gallegos para Semana Santa se sitúa en 454 euros, según Cetelem

El desembolso medio estimado de los consumidores gallegos durante esta Semana Santa es de...

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

MÁS NOTICIAS

El gasto medio estimado de los consumidores gallegos para Semana Santa se sitúa en 454 euros, según Cetelem

El desembolso medio estimado de los consumidores gallegos durante esta Semana Santa es de...

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...