InicioSOCIEDADEl Puerto de A Coruña espera que la plataforma flotante de O...

El Puerto de A Coruña espera que la plataforma flotante de O Parrote pueda estar operativa en la primavera de 2024

Publicada el


El consejo de administración de la Autoridad Portuaria aprobará este martes, entre otros asuntos, el convenio que regula la plataforma flotante de O Parrote, en A Coruña, cuya construcción el vicepresidente segundo de la Xunta, Diego Calvo, ha situado entre «el segundo semestre de 2023 y algo de 2024» para su apertura ese mismo año, de poder ser en primavera.

El también conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, que se incorpora mañana como representante de la Xunta en este consejo, lo ha apuntado así en la visita que ha hecho a la zona, junto al presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, que ha aludido, a su vez, a los plazos de apertura.

Calvo, que en el consejo de administración ocupará el puesto de la anterior secretaria xeral de Medios del Ejecutivo autonómico, Mar Sánchez, ha destacado que en los presupuestos del Gobierno gallego para 2023 está incluida una partida para esta área «novedosa» de actividades náutico deportivas.

Por su parte, Fernández Prado ha quien ha explicado que se trata de un proyecto diseñado entre el Ejecutivo autonómico y el Puerto con un coste «en torno a los tres millones de euros».

Respecto a la apertura al público de esta plataforma, Fernández Prado ha avanzado que «con toda seguridad» la instalación estará disponible «en el verano de 2024». «Si podemos adelantarlo a primavera, cuanto antes se disfrute, mejor», ha apostillado.

La plataforma flotante de O Parrote albergará una zona de baño y otra para tomar el sol, un área lúdica con toboganes y trampolines y un espacio que permitirá la práctica de actividades deportivas como el remo o el paddle surf. Este verano, el baño ha estado permitido en un lugar delimitado por balizas que ha contado con la vigilancia de socorristas.

últimas noticias

Rural.- Casi 70 personas siguen confinadas este sábado tras otra noche de lucha contra el fuego en Ourense

Un total de 68 personas permanecen confinadas este sábado de forma preventiva entre diferentes...

Rural.- Galicia no tiene ninguna vía cortada por los incendios en la mañana de este sábado, según la DGT

La Dirección General de Trabajo (DGT) ha informado de que, sobre las 9.00 horas...

Rural.- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias

Los incendios forestales que han adquirido en las últimas horas una dimensión hasta ahora...

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias

Los incendios forestales que han adquirido en las últimas horas una dimensión hasta ahora...

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...