InicioSOCIEDADAsociaciones del Camino se reúnen el fin de semana en Mérida para...

Asociaciones del Camino se reúnen el fin de semana en Mérida para difundir la peregrinación a Santa Eulalia

Publicada el


El Encuentro Jacobeo sobre los Orígenes de las Peregrinaciones en Hispania reunirá este fin de semana en Mérida a representantes de las asociaciones del Camino de Santiago de Andalucía y Extremadura con el objetivo de «recuperar la historia de las peregrinaciones a Santa Eulalia, favorecer el intercambio de conocimientos y convertirse en una importante actividad entre los actos previos del Año Jubilar Eulaliense».

Así lo ha destacado de la delegada de Turismo, Pilar Amor, en la presentación de este Encuentro Jacobeo este martes, junto con el presidente de la Asociación de la Virgen y Mártir Santa Eulalia, Luis Miguel González, y el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Mérida, Luis María González un evento que tendrá lugar del 21 al 23 de octubre en la Sala Decvmanus.

En su intervención, el presidente de la Asociación de la Virgen y Martir Santa Eulalia, el Consejo Eulaliense ha tenido «muy claro que uno de los ejes de su actividad era reivindicar a Mérida como el primer destino de peregrinación de Hispania».

Por eso, durante el encuentro de este fin de semana se persigue que «se conozca que los caminos que hoy llegan a Santiago de Compostela tuvieron su origen en las calzadas romanas que venían a Mérida a peregrinar ante el túmulo de nuestra mártir».

En concreto, las actividades organizadas comprenden una visita a los monumentos de la ciudad vinculados con Santa Eulalia con arqueólogos e investigadores como Miguel Alba, Pedro Mateos y Félix Palma. Además habrá una charla coloquio con Carmelo Arribas y Antonio Mateos Martín de Rodrigo y un coloquio con los representantes de las asociaciones jacobeas, según informa el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Mérida, Luis María González, ha señalado que «todos los peregrinos de Andalucía que van hacia Santiago lo hacen recorriendo los caminos de Santa Eulalia que confluyen en Mérida», por lo que ha apuntado que «sin saberlo están recorriendo unos caminos que son anteriores al compostelano que es del siglo IX mientras que nuestros Xenodoquio ya acogía peregrinos en el siglo IV».

Según los datos aportados, unos 16.000 peregrinos han pasado por Mérida este año en su itinerario hacia Compostela, ante lo que González ha aclarado que no quieren «competir con el Camino de Santiago pero sí difundir que en Mérida confluyen todos los caminos de Andalucía e informar a los peregrinos de la importancia de peregrinar a Santa Eulalia».

últimas noticias

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...