InicioSOCIEDADLa Xunta iniciará en 2023 el edificio de la 'torre polivalente' por...

La Xunta iniciará en 2023 el edificio de la ‘torre polivalente’ por la ampliación del Chuac

Publicada el


La Xunta somete desde este lunes a información pública el proyecto de la denominada ‘torre polivalente’, el centro desde el que, entre otros servicios, se administrará el complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) con su ampliación.

Será un edificio que funcionará como nexo entre las nuevas edificaciones y el hospital actual, a través de una pasarela elevada. En su construcción, que comenzará el próximo año, se destinará un presupuesto de 35,9 millones de euros.

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, y el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, junto con el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, y el gerente del área sanitaria, Luis Verde, han presentado este proyecto que será «una de las primeras obras visibles» del edificio hospitalario.

Vázquez ha destacado que el nuevo Chuac es «un puzzle a nivel constructivo y un sudoku a nivel administrativo». Esta primera pieza se situará en la parcela sin edificar que está situada al lado del actual complejo hospitalario, desde el que se administrará todo el hospital.

La ‘torre polivalente’ dispondrá de dos accesos y se construirá sobre terrenos públicos. Ocupará 4.500 metros cuadrados y albergará 13.700 metros de superficie construida que se distribuirán en 16 pisos.

FUNCIONALIDAD

El trámite de información pública a efectos expropiatorios de la parcela de 119 metros cuadrados del aparcamiento privado existente en las inmediaciones es necesaria para ejecutar este edificio, que albergará la administración, las áreas de gestión sanitaria, los laboratorios y el ‘hotel de pacientes’, con 14 habitaciones.

Según ha explicado Comesaña, el proyecto de presupuestos que la Xunta aprobará esta semana consignará 28,5 millones de euros en las cuentas de la Consellería de Sanidade para las expropiaciones, las obras y los equipamientos por la ampliación del Chuac. «Importe suficiente» para el avance de las obras del citado edificio, que tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

El edificio, ha añadido, seguirá un sistema constructivo que se pueda adaptar a nuevas necesidades y cambios organizativos, con criterios de eficiencia energética.

ACCESOS

Por otra parte, a preguntas de los periodistas sobre los accesos por la ampliación, la conselleira de Infraestruturas ha argumentado que en febrero de 2021 el Ayuntamiento de A Coruña se comprometió a financiar «la totalidad» de los mismos, pero ha reprochado al gobierno local haber roto su «palabra».

Vázquez le ha acusado de no haber querido «abordar y dialogar» sobre esta cuestión y ha añadido que ha sido durante la reunión de la alcaldesa herculina, Inés Rey, con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda –celebrada el pasado 4 de octubre– cuando se trasladó que no se financiaría el 100% de los accesos.

«Únicamente financiará el 40% raspado de la inversión y renuncia a solicitar a la Diputación de A Coruña la cofinanciacion de la obra», ha indicado la conselleira, que ha apostillado que la Xunta financiará la parte restante.

POSTURA MUNICIPAL

Por su parte, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, se ha remitido al convenio suscrito en su día con el expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para reivindicar que la ciudad hace «un esfuerzo presupuestario sin parangón».

«Son desleales, extemporáneas y de absoluto desprecio a la verdad», ha argumentado sobre las manifestaciones de la conselleira. Además, ha insistido en que el gobierno local tiene un «compromiso como ningún otro» en una infraestructura sanitaria que «da servicio a la provincia y a Galicia».

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...