InicioSOCIEDADLa Xunta marca como objetivo "consolidar la red de aldeas modelo", que...

La Xunta marca como objetivo «consolidar la red de aldeas modelo», que cuenta con 21 núcleos aprobados

Publicada el


La Consellería do Medio Rural se ha marcado como objetivo «consolidar la primera red de aldeas modelo» en la que «se potencian los grandes valores de las áreas rurales» y que cuenta con 21 núcleos aprobados en todo el territorio.

Durante la inauguración de la jornada de presentación de resultados del proyecto de aldeas inteligentes celebrada este viernes en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela, el conselleiro José González ha puesto en valor esta iniciativa y ha trasladado que el objetivo es impulsar la recuperación de los núcleos rurales, así como conseguir un territorio rural gallego resiliente.

Además, el titular de Medio Rural ha destacado que la red de aldeas modelo cuenta con 21 núcleos aprobados, que suman 575 hectáreas recuperadas en unas 9.300 parcelas de 2.360 propietarios. Asimismo, ha detallado la Xunta en un comunicado, González ha definido esta red como la semilla del futuro rural, en el que habrá «más oportunidades para todos, más libertad de acción de dónde y cómo vivir, y un porvenir sostenible para las futuras generaciones».

En esta misma línea, ha insistido en que las aldeas modelo suponen una garantía de seguridad para la población que vive en ella, ya que, ha continuado, permiten frenar la afectación de los incendios forestales a través de la puesta en marcha de actividad agroganadera económica, rentable y sostenible alrededor de los núcleos de población.

Asimismo, el conselleiro ha remarcado que la Xunta invierte más de cinco millones de euros de fondos propios y ha apuntado que espera incrementar este presupuesto con otras fuentes de financiamiento, como las vinculadas a los Next Generation o al programa FID (Fomento de Innovación desde la Demanda) del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Con esta medida, ha asegurado que se contribuye a afrontar «grandes retos», como la garantía de digna continuidad del sector primario, la demografía o el cambio climático. Esto, ha añadido, a través de cuatro líneas principales: el desarrollo de servicios rurales, la aplicación de soluciones tecnológicas para la bioeconomía en aldeas, el impulso definitivo a la sostenibilidad y a la economía circular de la producción agraria y la propia mejora del núcleo rural de las aldeas modelo.

OTRAS AYUDAS

Por otra parte, la Xunta ha publicado este viernes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la resolución de las ayudas concedidas en materia de bioseguridad para la mejora o construcción de centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera de ganado. Son un total de siete beneficiarios con un importe global superior a los 391.000 euros para efectuar mejoras en instalaciones ya existentes.

La inversión máxima subvencionable a cada beneficiario será de 100.000 euros, según estiman estas ayudas procedentes de fondos Next Generation –en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia promovido por el Gobierno central–, mientras que la cuantía máxima posible de ayuda se fija en 70.000 euros en cada caso.

La Consellería do Medio Rural ha explicado que el objetivo es apoyar la mejora de los centros de limpieza de vehículos de transporte de ganado por carretera o la construcción de nuevas instalaciones con esa finalidad para, de este modo, evitar la transmisión de enfermedades por el uso de vehículos sin limpieza adecuada.

En esta misma línea, ha destacado la administración autonómica, muchos de estos vehículos son empleados para el transporte de diversos tipos de ganaderías, pertenecientes a múltiples explotaciones. Con estas ayudas, se pueden financiar solados, cierres o lectores de matrículas, entre otras actuaciones.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...