InicioSOCIEDADConvocan una movilización en Ferrol en defensa de un "transporte público digno"

Convocan una movilización en Ferrol en defensa de un «transporte público digno»

Publicada el


La ‘Plataforma Transporte Público Digno Ferrol e Comarca’ ha iniciado en la mañana de este viernes un reparto de pegatinas y carteles para demandar mejoras en el transporte público, sobre todo por carretera con la ciudad de A Coruña, y ha convocado una movilización el póximo día 29 para «demandar mejoras en este servicio público y recuperar la oferta de la anterior concesionaria del transporte interurbano, ampliando frecuencias en las horas de mayor demanda, para garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades de acceder al transporte público».

Así lo ha trasladado Bea Garabana, integrante de esta plataforma, durante una concentraron ante el edificio administrativo de la Xunta en Ferrol, en la plaza de España.

Garabana también ha reclamado «la implicación de los ayuntamientos» por los que transitan estas líneas, «para exigir a la Administración central y autonómica que ponga fin a la continua discriminación» que sufre esta zona, «dotando a la comarca del tren de cercanías acorde con los tiempos, con la consiguiente modificación del trazado ferroviario a la primera, y modificando la concesión del transporte por carretera».

SITUACIÓN INADMISIBLE

Otra de las integrantes de esta plataforma, Mercedes Alonso, representante de Teima Down, ha asegurado que «es inadmisible que la ciudadanía siga padeciendo la «falta de seriedad» de la actual compañía adjudicataria, ya que «tanto la empresa como la Xunta reciben reclamaciones diariamente que finalizan en un cajón, sin que se le preste atención».

Por otra parte, ha detallado que «es inadmisible que las personas universitarias que se desplazan hasta A Coruña o a Ferrol, tengan que alquilar una vivienda por no disponer de un servicio de transporte que se ajuste a sus horarios para recorrer los poco más de 50 kilómetros que separan estas dos ciudades».

También ha criticado que «la ciudadanía que va a su puesto de trabajo, no pueda tener la certeza de que va a llegar para su hora de entrada, lo mismo que las personas mayores, preocupadas y desorientadas porque no saben dónde va a parar el autobús o que no sepan si van a llegar a la cita médica, o no sepan donde mirar los horarios de vuelta».

últimas noticias

Dos hombres detenidos en Lugo por sendas agresiones machistas a su pareja y expareja

La Policía Local de Lugo detuvo el domingo y el lunes a dos hombres...

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

MÁS NOTICIAS

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...