InicioSOCIEDADGalicia tendrá 225 Polos Creativos en centros educativos de 111 ayuntamientos para...

Galicia tendrá 225 Polos Creativos en centros educativos de 111 ayuntamientos para apostar por las tecnologías

Publicada el


La Consellería de Educación pondrá en marcha un total de 225 Polos Creativos, la iniciativa con la que la Administración autonómica pretende fomentar la formación STEM y en nuevas tecnologías de cara a lograr que Galicia «sea un referente» en este ámbito.

Así lo ha manifestado el secretario xeral técnico de la Consellería de Educación, Manuel Vila López, durante su intervención en la Cámara autonómica para responder a una pregunta formulada por el diputado del PPdeG Ovidio Rodeiro en la Comisión 4ª, celebrada este viernes.

Vila López ha desgranado las tres principales acciones que lleva a cabo la Xunta en el desarrollo de la ‘Estratexia de educación dixital 2030’: el Centro de Innovación Educativa Digital, el plan de infraestructuras pedagógicas de Galicia y la puesta en marcha de los citados Polos Creativos.

Esta iniciativa busca crear espacios en los centros educativos donde llevar a cabo actividades vinculadas a los últimos avances tecnológicos y la inteligencia artificial, todo con la vista puesta en reforzar las capacidades STEM –ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés– entre el alumnado gallego.

De este modo, un total de 225 centros educativos ubicados en 111 ayuntamientos pondrán en marcha una de estas unidades, cuya entrada en funcionamiento supondrá una inversión de 8 millones de euros de fondos propios de la Xunta.

De ellos, 135 se articularán en centros de primaria y los 90 restantes, en institutos de secundaria. Vigo es la localidad que tendrá un mayor número de estos polos con un total de 20, seguida por Pontevedra con 10.

El secretario xeral técnico ha puesto el foco en que esta iniciativa llegará a centros de «todo» tipo, desde colegios rurales con pocos alumnos, como el CEIP Ramón Cabanillas de Dozón (Pontevedra), a otros de mayor tamaño, como el CEIP de Teis, en Vigo, que cuenta con 1.200 alumnos.

En total, los Polos Creativos contarán con la participación de 66.000 alumnos, el 30% del conjunto gallego, y 4.000 profesores, según los datos expuestos por López Vila.

últimas noticias

El BNG exige garantizar la accesibilidad universal en los servicios de salud para las mujeres con discapacidad

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado el registro de iniciativas para...

La Xunta autoriza la adjudicación de la redacción de proyectos para construir 101 nuevas viviendas en Navia (Vigo)

El Consejo de Administración de la Sociedade de Vivenda Pública de Galicia (Vipugal) ha...

Identificados dos vecinos de Cataluña acusados de estafar más de 30.000 a una empresa de Lugo

La Guardia Civil de Lugo ha identificado a dos vecinos de Cataluña que supuestamente...

Alcaldes y concejales del PP lucense exigen a Tomé un reparto «igualitario» en los convenios de la Diputación

Alcaldes y concejales del Partido Popular de los 67 ayuntamientos lucenses se han concentrado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta autoriza la adjudicación de la redacción de proyectos para construir 101 nuevas viviendas en Navia (Vigo)

El Consejo de Administración de la Sociedade de Vivenda Pública de Galicia (Vipugal) ha...

Alcaldes y concejales del PP lucense exigen a Tomé un reparto «igualitario» en los convenios de la Diputación

Alcaldes y concejales del Partido Popular de los 67 ayuntamientos lucenses se han concentrado...

Hijos de Rivera y Topuria lanzan una nueva bebida energética

Hijos de Rivera y el luchador de artes marciales mixtas Ilia Topuria han presentado...