InicioSOCIEDADCuatro vídeos interactivos buscan "hacer partícipe" al espectador de las violencias que...

Cuatro vídeos interactivos buscan «hacer partícipe» al espectador de las violencias que sufren mujeres con discapacidad

Publicada el


La campaña ‘Que farías ti?’ de la Xunta y la Asociación de Mulleres con Discapacidade de Galicia (Acadar) busca a través de cuatro videos interactivos «hacer partícipe» al espectador de las violencias, sobre todo la sexual, y problemas que sufren las mujeres con discapacidad, así como, sensibilizar y reclamar más implicación para prevenirla.

El proyecto ha sido presentado este lunes en un acto en el que ha participado la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana; la presidenta de Acadar, Mónica Álvarez; y el presidente de la Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami), Anxo Queiruga.

De esta forma, la campaña surge de la «necesidad de que la ciudadanía conozca la realidad», ha señalado la coordinadora técnica de Cogami, Mariluz Vázquez. Así, la iniciativa se desarrolla a través de cuatro piezas audiovisuales interactivas, «para hacer participes a las personas y que se pongan en su lugar», ha remarcado Vázquez.

El primer paso para producir las obras audiovisuales fue juntar a varios grupos de mujeres para que, a través de talleres, tratasen las diferentes temáticas desde sus vivencias.

La conselleira ha destacado la importancia del proyecto ya que las «mujeres con discapacidad se enfrenten a una doble discriminación, por tener una discapacidad y por ser mujer».

Una de las piezas audiovisuales, la de la directora Mar Catarina, que ha creado un collage con la precariedad y el riesgo de exclusión social, ya puede visualizarse en la página web de Acadar. Según el Observatorio sobre la discapacidad y el mercado de trabajo, el 32,5% de personas con discapacidad se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social.

DATOS PARA MOSTRAR LA REALIDAD

La presidenta de Acadar ha expuesto los datos de la macroencuesta contra la violencia del año 2019 para ilustrar esta realidad. «Las mujeres con discapacidad están más expuestas a vivir una situación de violencia sexual a lo largo de su vida, concretamente el 42,1% frente al 36,95%», ha lamentado.

También el 35,1% de mujeres con discapacidad –frente al 18,1% sin discapacidad– «han sido obligadas a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento». Asimismo, ha indicado como «dato preocupante» que el 41,4% de personas con discapacidad que vieron una situación de violencia sexual «no han hablado con nadie sobre la situación».

Además, Lorenzana ha indicado que las mujeres que integran este colectivo sufren violencia sexual fuera de la pareja «en mayor medida que las mujeres sin discapacidad». Con todo, ha apuntado que las personas con discapacidad denuncian «en mayor proporción», un 30,8% frente a un 20,9%, y que también «buscan más ayuda», un 50,5% frente al 31,1%.

OTRAS MEDIDAS HACIA LA IGUALDAD

La responsable de Igualdade ha recordado que el Ejecutivo autonómico tiene en trámite la nueva ley de igualdad entre mujeres y hombres, que incluye como ejes transversales la interseccionalidad. «Aspiramos a que sea absolutamente abierta y recoja lo que está en la sociedad», ha subrayado la conselleira.

En está línea, ha señalado los planes específicos tanto para la juventud como para la mujer y las personas con discapacidad y exclusión social, ya que «son las personas más vulnerables y las que más necesitan los apoyos públicos».

También, ha incidido en el nuevo servicio de empleo en el que, «aspira realizar» una orientación profesional adaptada a las necesidades, aptitudes y preferencias que tiene cada persona, ya que «es una fórmula idónea, porque es más rica y justa».

últimas noticias

El líder provincial del PSOE ourensano defiende apoyar la modificación de Jácome y «respeta» la dimisión de Barquero

"Respeto totalmente su decisión". Es lo que ha trasladado el secretario provincial del PSdeG...

Radiólogos del área sanitaria de Vigo mantienen la huelga ante otra propuesta «insuficiente» del Sergas

Los radiólogos del Chuvi, en huelga indefinida desde el pasado 6 de octubre para...

Detenida una persona en la desarticulación de un punto de venta de cocaína y hachís en Ourense

La Policía Nacional ha detenido a una persona en la desarticulación de un punto...

Rural.- El TSXG mantiene la suspensión de la caza del lobo en Galicia aplicando el principio de precaución ambiental

El Tribunal Superior de Xusticia de Galicia (TSXG) ha mantenido la suspensión de la...

MÁS NOTICIAS

Radiólogos del área sanitaria de Vigo mantienen la huelga ante otra propuesta «insuficiente» del Sergas

Los radiólogos del Chuvi, en huelga indefinida desde el pasado 6 de octubre para...

Rural.- El TSXG mantiene la suspensión de la caza del lobo en Galicia aplicando el principio de precaución ambiental

El Tribunal Superior de Xusticia de Galicia (TSXG) ha mantenido la suspensión de la...

La cooperación exterior gallega conmemora tres décadas de trabajo enfocado en «tejer alianzas» y «reparar injusticias»

La cooperación internacional gallega cumple tres décadas de trabajo en los que el principal...