InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEArdieron 20.317 hectáreas en espacios naturales y la nueva ley contra incendios...

Ardieron 20.317 hectáreas en espacios naturales y la nueva ley contra incendios se tramita desde octubre

Publicada el


La superficie afectada por incendios forestales en el conjunto de los espacios naturales protegidos (tanto Red Natura como parques naturales de Galicia) asciende a 20.317,28 hectáreas en lo que va de año, según los datos que ha aportado este martes en el Parlamento el conselleiro de Medio Rural, José González.

Interpelado por el PSdeG en el pleno, González ha avanzado además que la nueva ley de lucha integral contra los incendios comenzará su tramitación el próximo mes de octubre.

Así, el titular de Medio Rural ha visto «una oportunidad» en el borrador de dicha ley y ha pedido a la oposición «trabajar» junto al sector «para terminar» de dar forma a «cuestiones estructurales que se abordaron en 2018 y necesitan esta legislación».

En este sentido, ha hecho hincapié en la necesidad de «búsqueda de un gran pacto político para apartar los incendios de la lucha partidaria», frente al diputado socialista Pablo Arangüena, que ha valorado que el conselleiro «no se escondió» durante los grandes incendios registrados este verano, pero ha acusado de hacerlo a la responsable de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, pues «no dio la cara».

Además, González y Arangüena han cruzado reproches en cuanto a la mención de fallecidos en la lucha contra el fuego: «Dice que no utiliza a las víctimas pero lo que está haciendo es usarlas», ha señalado el conselleiro, a lo que el parlamentario del PSOE gallego ha replicado que «el señor Feijóo usó los muertos en 2006».

Asimismo, Pablo Arangüena ha censurado la «apuesta escasísima» de la Xunta por la prevención por unas cantidades que ha dado el conselleiro que «no llegan a 10 millones», y este ha respondido precisando que habló de partidas por 9,2 millones en Medio Rural y 4,9 en Medio Ambiente.

«UN TERCIO DEL COUREL Y MEDIO INVERNADOIRO»

«Ardió un tercio de O Courel y la mitad de O Invernadoiro (…) Es muy grave, no lo minimice», ha incidido el socialista, sobre el «desastre de gran envergadura» acaecido este verano en los montes gallegos.

Por su parte, José González ha agradecido la labor del dispositivo contra incendios y ha hecho referencia al anuncio trasladado a la Cámara este martes por el presidente gallego, acerca del incremento de 9 a 12 meses de la duración de los contratos de brigadistas.

últimas noticias

Extinguen un incendio en el bajo de una vivienda en Sanxenxo (Pontevedra)

Los efectivos de emergencias extinguieron un incendio en el bajo de una vivienda en...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...

Erigirse como alternativa al modelo del PP, objetivo de BNG y PSdeG en el Debate sobre el Estado de la Autonomía

El Pazo do Hórreo acogerá la próxima semana el primer Debate sobre el Estado...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...