InicioSOCIEDADLa oposición acusa al gobierno local de A Coruña de aprobar por...

La oposición acusa al gobierno local de A Coruña de aprobar por la «puerta de atrás» la Agenda Urbana 2030

Publicada el


El gobierno local de A Coruña aprobó este lunes, en Junta de Gobierno local, la Agenda Urbana de A Coruña 2030, con reproches de todos los grupos de la oposición –PP, la Marea Atlántica y BNG– por entender que se ha dado luz verde a un documento «estratégico» para la ciudad por la «puerta de atrás», con «improvisación», sin «consenso» y «hurtando el debate».

Estos fueron los argumentos esgrimidos por los ediles de los distintos grupos para quienes se trata de una cuestión que debía haberse llevado a pleno, como sí se hizo en ciudades como Santiago o Pontevedra, según expusieron.

Sin embargo, el gobierno municipal sostiene que la aprobación en Junta de Gobierno local es «un trámite exigido desde el Gobierno central, que no establece que el documento tenga que ir a pleno». No obstante, indica que se convocará a todos los grupos en la correspondiente comisión para «recabar sus aportaciones» y llevarlo a pleno. Sostiene también que hubo en verano reuniones con distintos colectivos en un «proceso participativo».

Antes, en rueda de prensa, la edil del BNG Avia Veira calificó de «insulto a la ciudadanía» que se les dijese, desde el grupo socialista, que «no sabían hasta la semana pasada que se tenía que aprobar este documento hasta el 13 de septiembre» y argumentó que la consultora encargada «ya lo advirtió en julio».

En la misma línea, se ha manifestado la portavoz de la Marea Atlántica, María García, que ha insistido en que se trata de un documento que «define el modelo de ciudad» y un requisito para acceder a fondos europeos y que, por ello, exige «el consenso necesario». También ha cuestionado el contenido del aprobado por «falta de ambición».

Por su parte, el concejal del PP Roberto Rodríguez ha reprochado que no se diese «opción» a participar en el mismo a la oposición y ha asegurado que desde el Gobierno «se obliga a los ayuntamientos a justificar por qué no se lleva a pleno» si no se hace.

«Cuál es la excusa de mal estudiante que va a poner Inés Rey esta vez», ha dicho sobre la alcaldesa, a la que ha acusado de «no cumplir» los acuerdos con la oposición.

«Si el Ministerio –el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana– da por bien que esté aprobada en Junta de Gobierno local no habrá problema con esa subvención». «Si el Ministerio no entiende por justificada ese incumplimiento a lo mejor tenemos que pagarlo entre todos», ha apuntado, en la misma línea, Avia Veira sobre los efectos en subvenciones europeas.

últimas noticias

Besteiro cree que el cierre de Sargadelos es «reversible» y pide a la Xunta «no mirar para otro lado»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha considerado que el cierre...

CCOO celebra el rechazo al convenio de centro en Navantia Ferrol y apuesta por un «convenio único»

CCOO en Navantia ha calificado de "éxito sindical" el resultado de la consulta realizada...

La Xunta pide a Trabajo «máxima flexibilidad dentro de la legalidad» con Sargadelos e insta al dueño a reabrir

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha pedido a Inspección de...

Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest de A Coruña

El artista mexicano Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest 2025, que...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La monitorización electrónica es clave para una gestión pesquera más sostenible, según un estudio del IEO-CSIC

Un estudio realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) en colaboración con investigadores...

López Campos reivindica los talleres de emprendimiento como «gran herramienta» para «aterrizar» el talento juvenil

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha visitado este jueves...

Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...