InicioSOCIEDADMás de 28.000 gallegos tienen ya un abono bonificado para viajar en...

Más de 28.000 gallegos tienen ya un abono bonificado para viajar en tren

Publicada el


Más de 28.000 gallegos han retirado ya su abono para viajar en los trenes de Renfe con el plan de descuentos del Gobierno central, que estima un ahorros que oscilan entre los 7000 y 1.900 euros durante los cuatro meses de la iniciativa para los usuarios de la líneas bonificadas.

El dato ha sido aportado por el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, que ha realizado en la mañana de este miércoles un viaje en el tren Avant entre Santiago y Ourense, última línea en sumarse al programa de bonificaciones del 100% tras su aprobación en el Consejo de Ministros del martes.

En declaraciones a los medios antes de partir desde la estación de la capital gallega hacia la Cidade das Burgas, Miñones ha indicado que se mantiene un ritmo de 2.000 abonos retirados cada día desde el arranque del proceso de venta el pasado 1 de septiembre.

El representante del Ejecutivo central en la Comunidad gallega ha destacado que la medida tiene «un impacto elevado» que busca favorecer el ahorro de las familias, además de fomentar «la eficiencia energética» y combatir el cambio fomentando el uso del transporte público en detrimento del vehículo privado.

En este sentido, Miñones ha asegurado que los usuarios de la línea entre A Coruña y Ourense podrán ahorrarse «casi 1.900 euros» durante los cuatro meses que durará el programa de viajes bonificados. Los viajeros del eje atlántico, como los estudiantes, trabajadores y «empresarios» que se mueven entre A Coruña, Santiago y Vigo; podrían dejar de gastar entre 700 y 1.400 euros.

«El ahorro es importantísimo y está suponiendo un importante alivio económico para miles de familias», ha apuntado Miñones, que ha destacado el refuerzo de 14.000 plazas ante la «alta demanda» generada por la iniciativa.

TRANSPORTE POR CARRETERA

Asimismo, también ha resaltado las ayudas del Gobierno a la compra de billetes en autobús, tanto en los urbanos como en los interurbanos, que cubren el 30% del coste del viaje, cuantía que puede ser complementada por las administraciones titulares de los servicios.

En este punto, Miñones ha demandado a la Xunta y, en concreto, a su presidente, Alfonso Rueda, a que actúe con «lealtad institucional» y ofrezca «información veraz» a la ciudadanía. «El 30% lo pone el Estado, la Xunta complementa», ha subrayado.

Por último, el delegado ha animado a los ayuntamientos a aprovechar la ampliación de plazo aprobada esta semana por el Gobierno para solicitar adherirse al programa de cobertura del 30% de los billetes de viajes.

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...