InicioSOCIEDADEstudian la adaptación a los efectos del cambio climático en Cíes, Ons...

Estudian la adaptación a los efectos del cambio climático en Cíes, Ons y Sálvora en un proyecto con 5 millones de euros

Publicada el


El Instituto de Biodiversidade Agraria e Desenvolvemento Rural (Ibader) del campus de Lugo de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) liderará un proyecto europeo de restauración de dunas y hábitats insulares, con la colaboración de la Xunta, dentro del marco del programa ‘Life Insular’.

Ha sido firmado el convenio con el que el área de Medio Ambiente, Territorio e Vivienda financiará el estudio con la aportación de algo más de 5,2 millones de euros.

Este estudio se centrará en la investigación de la «adaptación frente a los efectos derivados del cambio climático» de las islas gallegas Cíes, Ons y Sálvora, La Graciosa y el territorio insular de Irlanda.

El rector de la USC, Antonio López, subraya la «dimensión transcedental» de este ‘Life Insular’, «del que Galicia y su patrimonio natural será el principal beneficiario».

Agradecido por la colaboración del Ejecutivo gallego, López también puso el foco «en la importante labor de I+D+i que se está desarrollando en el Ibader».

El objetivo que persigue el programa ‘Life’, en el que trabajan de la mano España e Irlanda, pasa «por implementar una estrategia integrada de gestión sostenible de los hábitats insulares integrados en la Rede Natura 2000, con el fin de avanzar en la restauración de paisajes naturales que presentaban estas islas gallegas hace medio siglo».

LIFE INSULAR

El proyecto ‘Life insular’ pondrá el foco de atención sobre los ecosistemas de las cinco islas: Cíes, Ons, Sálvora, La Graciosa y la irlandesa.

Se llevarán a cabo una serie de intervenciones para la restauración integral de «dunas grises y matorrales secos de las cinco islas atlánticas con el objetivo de aumentar la superficie dunar y reducir las plantaciones forestales y controlar o erradicar la invasión de especies tóxicas».

El director del Ibader, Pablo Ramil Rego, destaca que este nuevo «Life permitirá dar continuidad a la labor que desarrolla desde hace décadas el Instituto a favor de la conservación del medio natural, además de reforzar su huella internacional».

últimas noticias

AP-9 y trenes, el conflicto de Xuxán o la salud mental centrarán el próximo pleno, en el que comparece Caamaño

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá sobre atención a la salud mental...

Abre este martes el plazo para que los negocios gallegos se adhieran a la campaña de los Bonos Activa Comercio

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este lunes la orden de la Consellería...

Herida una persona tras colisionar un turismo con una moto en Sada (A Coruña)

Una persona que viajaba en moto resultó herida tras colisionar un turismo con su...

Galicia cuenta con más de 600 licencias de vehículos VTC a pesar de que la regulación está pendiente de desarrollo

Un total de 610 licencias figuran en el registro autonómico gallego en el que...

MÁS NOTICIAS

Abre este martes el plazo para que los negocios gallegos se adhieran a la campaña de los Bonos Activa Comercio

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este lunes la orden de la Consellería...

Pesca.-La Xunta y la UDC colaboran en un proyecto para mejorar el crecimiento del mejillón empleando corriente eléctrica

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la Universidade da Coruña...

Rural.- Diego Calvo garantiza la continuidad de la subasta de ganado en Silleda y avala el nuevo sistema digital

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, aseguró que la subasta del...