InicioSOCIEDADEstudian la adaptación a los efectos del cambio climático en Cíes, Ons...

Estudian la adaptación a los efectos del cambio climático en Cíes, Ons y Sálvora en un proyecto con 5 millones de euros

Publicada el


El Instituto de Biodiversidade Agraria e Desenvolvemento Rural (Ibader) del campus de Lugo de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) liderará un proyecto europeo de restauración de dunas y hábitats insulares, con la colaboración de la Xunta, dentro del marco del programa ‘Life Insular’.

Ha sido firmado el convenio con el que el área de Medio Ambiente, Territorio e Vivienda financiará el estudio con la aportación de algo más de 5,2 millones de euros.

Este estudio se centrará en la investigación de la «adaptación frente a los efectos derivados del cambio climático» de las islas gallegas Cíes, Ons y Sálvora, La Graciosa y el territorio insular de Irlanda.

El rector de la USC, Antonio López, subraya la «dimensión transcedental» de este ‘Life Insular’, «del que Galicia y su patrimonio natural será el principal beneficiario».

Agradecido por la colaboración del Ejecutivo gallego, López también puso el foco «en la importante labor de I+D+i que se está desarrollando en el Ibader».

El objetivo que persigue el programa ‘Life’, en el que trabajan de la mano España e Irlanda, pasa «por implementar una estrategia integrada de gestión sostenible de los hábitats insulares integrados en la Rede Natura 2000, con el fin de avanzar en la restauración de paisajes naturales que presentaban estas islas gallegas hace medio siglo».

LIFE INSULAR

El proyecto ‘Life insular’ pondrá el foco de atención sobre los ecosistemas de las cinco islas: Cíes, Ons, Sálvora, La Graciosa y la irlandesa.

Se llevarán a cabo una serie de intervenciones para la restauración integral de «dunas grises y matorrales secos de las cinco islas atlánticas con el objetivo de aumentar la superficie dunar y reducir las plantaciones forestales y controlar o erradicar la invasión de especies tóxicas».

El director del Ibader, Pablo Ramil Rego, destaca que este nuevo «Life permitirá dar continuidad a la labor que desarrolla desde hace décadas el Instituto a favor de la conservación del medio natural, además de reforzar su huella internacional».

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...