InicioSOCIEDADLa DGT intensificará esta semana la vigilancia sobre el consumo de drogas...

La DGT intensificará esta semana la vigilancia sobre el consumo de drogas y alcohol en los conductores

Publicada el


La Dirección General de Tráfico desarrollará esta semana, hasta el 14 de agosto, una campaña especial de vigilancia y control sobre el consumo de drogas y alcohol durante la conducción, dado que estas sustancias suponen uno de los principales factores de riesgo en los siniestros de tráfico y se hallan en casi la mitad de los fallecidos en accidente.

Así, la DGT recuerda que esta época de vacaciones y fiestas patronales, es importante recordar que, al volante, la única tasa segura es 0,0%.

De acuerdo con los datos de la Memoria 2021 de Hallazgos Toxicológicos en Víctimas de Accidente de Tráfico elaborada por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses con la colaboración del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, el análisis toxicológico del 90 por ciento de las víctimas mortales en siniestros de tráfico, refleja que en el 49,4 por ciento de los fallecidos en carretera en 2021 se detectó la presencia de alcohol, drogas o psicofármacos, aisladamente o en combinación.

Asimismo, la Memoria, presentada hace unos días por la ministra de Justicia, Pilar Llop, concluye que el 75 por ciento de los conductores positivos arrojó una tasa de alcoholemia muy alta, igual o superior a 1,2 gramos por litro.

Ante esta realidad, durante esta semana los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) intensificarán los controles sobre este factor de riesgo causante de casi un cuarto (24%) de los accidentes mortales.

En concreto, establecerán puntos de control en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día para evitar que personas que hayan ingerido alcohol o hayan consumido drogas circulen por las carreteras.

Al mismo tiempo, para disuadir del consumo de estas sustancias en la conducción en todo tipo de vías, Tráfico invita a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos.

La DGT en que la única tasa segura es 0,0% ya que, aún con tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, el riesgo de provocar un accidente puede verse incrementado. Además, 0,0% es la tasa, tanto en sangre como en aire espirado, que deben respetar los conductores menores de edad que conduzcan cualquier vehículo tras la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial el pasado mes de marzo.

Tráfico pide tolerancia cero para impedir que personas que hayan bebido o ingerido cualquier tipo de drogas se pongan al volante y, en cualquier caso insta a evitar subirse siempre a un vehículo en el que el conductor esté en esas condiciones.

En 2021 la Fiscalía de Seguridad Vial interpuso más de 53.200 acusaciones y más de 54.700 sentencias condenatorias por conducción bajo la influencia del alcohol o de las drogas, el delito más importante en términos absolutos de todos los delitos viales.

Desde la entrada en vigor del permiso de conducción por puntos, alrededor del 12 por ciento de los infractores sancionados y del 14 por ciento de los puntos detraídos han estado relacionados con el hecho de conducir con una tasa de alcohol superior a la establecida.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...