InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Lugo dice que los informes avalan que el caudal...

El Ayuntamiento de Lugo dice que los informes avalan que el caudal mínimo del río en julio permitiría una zona de baño

Publicada el


El caudal del río Miño en la segunda ubicación propuesta por el Ayuntamiento de Lugo para poder habilitar este verano una zona de baño pública era el día 6 de julio de 2,14 metros de máximo y de 1,65 metros de mínimo, lo que haría viable su apertura incluso teniendo en cuenta las desviaciones máximas esperadas en este periodo, de entre 3 y 4 centímetros.

Estos son algunos de los datos oficiales aportados por el área de Medio Ambiente del consistorio en el informe que han presentado ante la Confederación Hidrográfica para justificar técnicamente que el desplazamiento de la plataforma aguas arriba es adecuado a las consideraciones realizadas por la Xunta cuando esta le dio, en 2019, su beneplácito al permiso para instalar las piscinas en ese entorno.

El teniente de Alcaldía y portavoz municipal, Miguel Fernández, ha explicado que estas cifras fueron obtenidas de la Red Integrada de Estaciones de Aforo, «disponible para cualquier organismo o particular, de manera gratuita», tomando como referencia a Estación foronómica 1622, que sería la que correspondería para el ámbito en el que se plantea la actuación.

Estas cifras difieren de las consideraciones de la Dirección Xeral de Patrimonio Natural que afirma, entre otras cuestiones, que «los estudios de profundidad no garantizaban que en una sequía grande las piscinas no lleguen a tocar el fondo». «Ni con 760 personas de 80 kilos cada una, juntas sobre el pantalán, llegaría a darse esa posibilidad», ha dicho el concejal.

Fernández ha insistido, además, en otra de las suposiciones en las que se basó la Xunta para emitir su informe desfavorable a la modificación del emplazamiento de la zona de baño: la existencia de caudales extraordinarios, algo que «que descartan los propios datos oficiales antes mencionados».

El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lugo se reafirma, igualmente, en que en la documentación gráfica entregada a la Confederación a nueva localización propuesta iba perfectamente referenciada y niega «rotundamente» afirmaciones de Patrimonio Natural al respecto a que no se tuvieron en cuenta sus recomendaciones.

últimas noticias

Rural.- Galicia registró en lo que va de agosto 492 incendios, según la conselleira do Medio Rural

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha sido muy precisa este lunes...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...

Rural.- Copernicus eleva a más de 125.000 las hectáreas calcinadas en Galicia durante agosto y más de 300.000 en España

El sistema europeo de información sobre incendios forestales Copernicus eleva a más de 125.000...

MÁS NOTICIAS

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...

Rural.- Copernicus eleva a más de 125.000 las hectáreas calcinadas en Galicia durante agosto y más de 300.000 en España

El sistema europeo de información sobre incendios forestales Copernicus eleva a más de 125.000...