InicioActualidadVíctimas de Angrois: "hace nueve años no sólo descarriló un tren, también...

Víctimas de Angrois: «hace nueve años no sólo descarriló un tren, también Justicia y Gobiernos»

Publicada el


Con motivo del noveno aniversario del accidente del tren Alvia en la parroquia compostelana de Angrois –que dejó 80 muertos y más de 100 heridos–, la Asociación Plataforma Víctimas Alvia 04155 ha hecho público un comunicado en el que asegura que «no sólo ha descarrilado un tren, sino también la justicia, Gobiernos, políticos y demás instituciones».

«Una justicia lenta no es justicia. El año que viene tendremos una sentencia pero no sabemos si es Justicia. Algunas víctimas y familiares han fallecido a lo largo de estos años, para ellos nunca habrá justicia», lamentan.

Apuntan además a que la demora en este proceso –cuyo juicio arrancará finalmente el 5 de octubre de este año– no es «nada casual». A este respecto insisten en denunciar el cambio de juez de la causa y la «inacción» del fiscal, también sustituido, así como la «ocultación y demora de entrega de documentos por parte de Fomento, Renfe y Adif».

Censuran también los «retrasos y errores graves» por parte del juzgado, «con peritos impuestos por la Xunta sin experiencia que demoraban y plagiaban otros informes y pésima calidad de las grabaciones del juzgado», entre otros.

‘DESCARRILAMIENTO POLÍTICO’

En cuanto al descarrilamiento ‘político’, recuerdan que en 2016 la Unión Europea concluyó en su informe que el Gobierno «no cumplió con la obligación de investigar por la falta de independencia y por no analizar las causas que precisamente afectan a Fomento, Renfe y Adif».

«Dice muy poco de nuestras instituciones que aún no se haya puesto en marcha esa investigación. No lo han hecho ni los gobiernos del PP, ni del PSOE, ni el de éste último en coalición con Podemos pese al apoyo inicial y el posterior silencio. Seguimos exigiendo que se haga esta investigación», aducen.

A esto se suma, inciden, la confirmación por parte de Bruselas la semana pasada de que sigue abierto el procedimiento de infracción a España por incumplir la normativa de seguridad –«deficiencias en los análisis de riesgos e investigaciones»–.

Los afectados por el accidente señalan directamente a los exministros de Fomento, el socialista José Blanco, y la popular Ana Pastor. A Blanco lo acusan de haber publicitado que «la nueva línea de alta velocidad contaba con los sistemas de seguridad que hubieran evitado la tragedia».

«Cambió el proyecto original por las prisas, suprimiendo el sistema de seguridad en el tramo más peligroso. Es más, se jactaba de haber adelantado los plazos», censuran en el comunicado.

A Pastor le recriminan haber prometido, en sede parlamentaria, una investigación independiente y «colaboración con la justicia» y que finalmente varios autos señalaran la falta de colaboración de Fomento, Renfe y Adif.

Durante su mandato, recuerdan, se desconectó el sistema de seguridad ERTMS «porque generaba retrasos» y se obvió un aviso por escrito de un jefe de maquinistas advirtiendo del peligro.

La plataforma se hace, asimismo, eco de diversas informaciones recogidas por la prensa que indicaban que se había presionado a la UE para ocultar un informe que no coincidía con la información aportada en España –«que se hizo una investigación independiente, que el maquinista era el único responsable y que el accidente no era de Alta Velocidad»–.

CRÍTICOS CON RAJOY, SÁNCHEZ Y FEIJÓO

En esta línea, afean la conducta pública de «tratar por todos los medios de echar la culpa al último eslabón de la cadena, el maquinista», «contaminando a la opinión pública».

Por último, critican también la actitud de presidentes de Gobierno y Xunta hacia las víctimas, asegurando que pese a haber solicitado en reiteradas ocasiones una reunión con Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, todavía no han recibido respuesta.

Comentan que el expresidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, sí los recibió pero le reprochan que se les impidiese la entrada al acto de entrega de medallas a las víctimas en el primer aniversario. «Una actitud lamentable, antidemocrática y contraria a los más mínimos sentimientos de humanidad», concluyen.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...