InicioSOCIEDADEl BNG insta al Gobierno a "rectificar" e incluir los trenes Avant...

El BNG insta al Gobierno a «rectificar» e incluir los trenes Avant Ourense-A Coruña en las bonificaciones anunciadas

Publicada el


El BNG ha pedido al Gobierno central que «rectifique» e incluya los trenes de media distancia Ourense-Santiago-A Coruña en las bonificaciones del 100% anunciadas para los abonos de los servicios ferroviarios de cercanías.

En declaraciones a los medios este lunes en la estación de Ourense, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha demandado «reconsiderar» que los servicios de media distancia Avant «no vayan a poder beneficiarse de esta bonificación de 100% para usuarios habituales».

En este sentido, ha advertido que «de no rectificar esta decisión», el Ejecutivo de Pedro Sánchez «estará perjudicando a muchas personas usuarias del ferrocarril en Galicia» y, además, ha añadido, «no se conseguirá el objetivo de promover el uso de este tipo de transporte colectivo como medio habitual».

«La mejor manera de promoverlo no es con bonificaciones de cuatro meses, sino favoreciendo unos buenos servicios a lo largo de todo el año», ha enfatizado Rego.

Asimismo, el diputado ha insistido en que Galicia se ve «doblemente perjudicada», «por carecer de servicio de cercanías y por no poderse aprovechar de la bonificación en servicios de media distancia Avant».

Para los nacionalistas es «una burla» que el servicio de media distancia Ourense-Santiago-A Coruña se quede fuera de estas bonificaciones y critican que el Gobierno «use como justificación» que esta medida «solo está orientada a personas que utilizan el ferrocarril de manera habitual para sus desplazamientos habituales o de otro tipo», una función que, según el BNG, «cumple mayoritariamente el servicio de media distancia Avant».

SERVICIO DE CERCANÍAS

Así, el diputado nacionalista ha instado al Gobierno central a «cambiar la política ferroviaria con Galicia» y ha pedido implantar el servicio de cercanías en las principales ciudades y áreas metropolitanas de Galicia ya que, ha continuado, «existen las infraestructuras necesarias, solo falta voluntad política para aplicar líneas y frecuencias adecuadas y ajustadas a la realidad de las personas usuarias».

Ante esto, ha criticado que la única vía que el Gobierno considera como servicio de cercanías en Galicia es el tramo Ferrol-Ortigueira, pero censuran que esta línea «está absolutamente deteriorada» por lo que tiene «muy pocos usuarios».

últimas noticias

Una manifestación en Oviedo exige este sábado el fin de los peajes de la AP-9 y del Huerna

Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, y...

El Congreso estudia una ley para que los concejales también tengan voto telemático, como los diputados

El Pleno del Congreso decidirá el martes si admite o no a trámite una...

Detenidas tres personas por cometer al menos 38 robos en viviendas, varios de ellos en la provincia de Lugo

La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Spyhole', ha anunciado este sábado...

La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización de la docencia antes de un mes

La Universidad de Vigo solicitará oficialmente el grado de Medicina si, en el plazo...

MÁS NOTICIAS

Una manifestación en Oviedo exige este sábado el fin de los peajes de la AP-9 y del Huerna

Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, y...

La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización de la docencia antes de un mes

La Universidad de Vigo solicitará oficialmente el grado de Medicina si, en el plazo...

La Diputación de Ourense presenta una modificación de crédito de 6,2 millones, la mayoría para afectados por incendios

El Gobierno provincial de Ourense presentará en la Comisión de Facenda, el próximo miércoles...