InicioActualidadExtendido a toda Galicia el nivel máximo de alerta por una ola...

Extendido a toda Galicia el nivel máximo de alerta por una ola de calor «extrema» hasta el viernes

Publicada el


La Xunta ha extendido el nivel máximo de alerta por ola de calor por los valores «extremos» que alcanzarán los termómetros hasta el próximo viernes. El nivel tres (máximo) ya había sido declarado la pasada semana en Pontevedra y el fin de semana también se alertó de altas temperaturas en Ourense. Los centros sanitarios gallegos están en sobre aviso por el «previsible aumento» de patologías asociadas al calor.

Fuentes del servicio gallego de meteorología, MeteoGalicia, han señalado a Europa Press que esta ola de calor se expandirá, como mínimo, hasta el viernes. Además, esta ola de calor «extrema» en la comunidad registrará temperaturas superiores a los 40 grados en varios puntos de las provincias de Pontevedra, Lugo y Ourense.

Respecto a su duración, según fuentes de MeteoGalicia, esta situación puede ser una de las olas de calor «más largas» registradas en Galicia desde que hay registros. Hasta el viernes, como mínimo la comunidad permanecerá bajos los efectos de una masa de aire «muy cálida» de origen norteafricana.

No obstante, como ha informado la Xunta, hacia el fin de semana se acercará una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en el Atlántico, al oeste de la península Ibérica, que hará que la intensidad y la duración del aire cálido sea superior a otros episodios. Esto hará, asimismo, que las temperaturas, tanto mínimas como las altas, sean muy elevadas durante el periodo.

La situación finalizará con el acercamiento de la DANA a Galicia, previsiblemente durante el fin de semana, ya que en ese momento habrá inestabilidad y por lo tanto nubes, tormenta y la entrada de aire atlántico más fresco y húmedo que ocasionaría un importante descenso en los termómetros.

RIESGO DE INCENDIOS

Por otro lado, desde MeteoGalicia han alertado acerca de la posibilidad de incendios en la comunidad. «Existe un riesgo potencial muy alto durante esta semana en, prácticamente, toda Galicia», ha señalado un experto del servicio meteorólogo.

Según los datos de MeteoGalicia, Ourense sufrirá las mayores temperaturas de la comunidad. Desde este lunes al jueves, la provincia interior permanecerá por encima de los 40 grados, con máximas de 42 grados el martes 12 de julio y el jueves 14. Las mayores temperaturas se estiman en las regiones del Cañón del Sil y la depresión de Ourense.

Por su parte, la provincia de A Coruña registrará los datos más suaves estos días. La temperatura máxima en la zona será el jueves 14 de julio, con 31 grados. El resto de jornadas –11, 12 y 13 de julio– tendrán, respectivamente, máximas de 24, 28 y 27 grados.

Santiago también contará con altas temperaturas en las próximas jornadas, con máximas de 36 grados. Además de la capital gallega, Lugo y Pontevedra se encuentran en una situación similar, con temperaturas que rebasarán los 36 y 38 grados, respectivamente.

La zona de Vigo, además de computar días por encima de los 34 grados, tendrá las noches más cálidas de toda la comunidad. Con la excepción del lunes, con 15 grados, las temperaturas mínimas en Vigo no bajarán de los 20 grados. La noche más calurosa se situará este jueves, cuando las mínimas no descenderán de los 25 grados.

RECOMENDACIONES

Por su parte, la Consellería de Sanidade recomienda beber más líquido de lo habitual sin esperar a tener sed, sobre todo agua y zumos de fruta ligeramente fríos. Se deberá evitar ingerir bebidas calientes, alcohólicas, café, té y las muy azucaradas.

También se recomienda comer frutas y verduras y evitar las comidas copiosas.

Respecto a la vestimenta, recomienda usar tejidos naturales, ropa ligera y holgada, de colores claros, sombreros, fagas de sol y cremas protectoras solares. El calzado, cómodo, fresco y que transpire.

En cuanto al interior de edificios, recomienda permanecer en lugares ventilados o acondicionados y utilizando las habitaciones más frescas de la vivienda. También se podrán usar ventiladores y en los momentos de calor más intenso, se puede refrescar el cuerpo con una ducha o agua templada. Además, se procurará evitar aglomeraciones de personas en locales sin aire acondicionado.

En el exterior, se evitará, en la medida de lo posible, las actividades a horas calurosas, se reducirá la actividad física, se buscarán sombras y, cuando se estacione el coche, no se deberá dejar en el interior ni a niños ni a personas mayores, ni ningún animal de compañía.

Además, conviene no ir a la playa en las horas de máximo calor (mediodía y a primeras horas de la tarde). Tampoco nunca se debe quedar nadie dormido tomando el sol.

Respecto a las cremas de protección, se utilizarán las de mayor protección posible y nunca inferior a 15.

Y si tiene parientes o vecinos que viven solos, es conveniente hacerles un seguimiento especial estos días, con el fin de comprobar que adoptan las medidas recomendadas y su estado de salud es el habitual.

últimas noticias

Un detenido y varios identificados en las protestas propalestinas en la llegada de La Vuelta a Monforte (Lugo)

Un manifestante propalestino ha sido detenido por la Policía Nacional en el espacio vallado...

Fallece un hombre en Moeche (A Coruña) tras un incendio en su vivienda

Un octogenario ha perdido la vida en la parroquia de Labacengos, en el municipio...

Rural.- El Gobierno recrimina a Rueda por «frivolizar» con daños de incendios: «No son de primera, segunda o tercera»

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha recriminado al presidente de...

Piden 13 años de prisión para dos acusados de vender droga a menores en centros educativos de A Pobra do Caramiñal

La Audiencia Provincial de A Coruña, en su sede en Santiago, juzgará este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Piden 13 años de prisión para dos acusados de vender droga a menores en centros educativos de A Pobra do Caramiñal

La Audiencia Provincial de A Coruña, en su sede en Santiago, juzgará este miércoles...

La AEMET advierte de la dificultad para visualizar el eclipse lunar total este domingo por la nubosidad generalizada

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado sobre la nubosidad generalizada que previsiblemente...

Besteiro pide «poner fin» a la «emergencia sanitaria» desde Moaña, donde encadenan 200 semanas de movilizaciones

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado este domingo el...