InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAscienden a 891 los fallecidos en residencias de mayores de Galicia por...

Ascienden a 891 los fallecidos en residencias de mayores de Galicia por la Covid-19, al morir otros tres

Publicada el


Los fallecimientos de residentes de centros de mayores con Covid-19 confirmado por Prueba Diagnóstica de Infección Activa (PDIA) desde el inicio de la pandemia el 14 de marzo de 2020 hasta el pasado 26 de junio de 2022 ascienden a 891 en el conjunto de Galicia, después de haberse registrado tres víctimas más.

Así se refleja en el último informe actualizado una vez por semana por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) con datos hasta el 26 de junio, recogido por Europa Press, en el que se concreta que en España murieron en centros de mayores en ese periodo 22.930 residentes, de los cuales 891 corresponden a Galicia, tres de ellos entre el 20 y 26 de junio.

En la semana del 20 al 26 de junio se registraron cuatro muertos en toda la Comunidad gallega en residencias, tres de ellos en centros de mayores. Hasta la fecha en estas instalaciones han muerto 922 personas con Covid confirmada por PDIA de 23.582 en el conjunto de España.

Desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 26 de junio –las comunidades autónomas remiten al Imserso datos sobre la situación de los centros residenciales de su territorio, tanto de mayores, como para personas con discapacidad y otros alojamientos permanentes de servicios sociales dirigidos a los colectivos anteriores–, en España fallecieron con Covid en centros de mayores 22.930 usuarios, 44 de ellos en la semana del 20 al 26 de junio.

En el conjunto de residencias de la Comunidad gallega, en la semana del 20 al 26 de junio hubo 214 usuarios con Covid-19 confirmados por PDIA en un total de 39 centros. En toda España ascienden a 4.044 en 846 de estas instalaciones.

Del conjunto de Galicia, 167 casos de Covid-19 corresponden a usuarios de 31 residencias de mayores en esa semana, que desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 26 de junio suman 14.783 personas con esta enfermedad en la Comunidad gallega, de 250.081 en toda España.

LETALIDAD

La letalidad global en centros residenciales desde el inicio de la pandemia hasta la semana 25/2022 se sitúa en el 8,56%. La letalidad, tras pauta de vacunación completa generalizada a todos los residentes (estimada a partir de la semana 10 de 2021), se sitúa en el 2,46%.

El porcentaje de fallecimientos confirmados con Covid-19 en residencias respecto al total de fallecimientos confirmados con Covid-19 en España desde el inicio de la pandemia es del 22,61%, según se detalla en el informe.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...