InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Lugo aprueba su plan general de urbanismo en su...

El Ayuntamiento de Lugo aprueba su plan general de urbanismo en su totalidad tras 24 años de espera

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo ha aprobado la totalidad de su plan general de ordenación municipal (PGOM), del que restaba por sacar adelante el 5% del documento, que ha recibido luz verde por parte del pleno municipal este jueves gracias a los votos de PP y PSOE.

Después de que la votación no saliese adelante en el intento de la semana pasada, el cambio de postura del PP ha sido clave para la aprobación de la totalidad del plan, que queda pendiente de la ratificación de la Xunta. El grupo del BNG, socios del PSOE en el gobierno, votó en contra del documento y Ciudadanos volvió a optar por la abstención.

Tras abstenerse en la votación de hace una semana, los populares han optado en esta ocasión por el sí, postura que su viceportavoz, Antonio Ameijide, ha justificado como una muestra de la «política útil» de su formación.

«Nos quedamos con un sabor agridulce porque si bien es positivo dar carpetazo a este asunto, y supondrá una buena noticia para muchos lucenses, no podemos olvidarnos de muchos otros ciudadanos, con nombres y apellidos, que por la incapacidad y falta de trabajo de este bigobierno durante esta eterna tramitación de más de dos décadas, vieron sus proyectos truncados», ha declarado Ameijide, según recoge un comunicado de prensa.

Por su parte, la regidora luguesa, Lara Méndez (PSOE), mostró su satisfacción por el paso dado, que permitirá «dinamizar la economía de la ciudad». «Lugo es ciudadanía, para las personas; y no sus políticas de espectáculo que sólo le compran sus militantes», ha aseverado la socialista en alusión a los populares.

Durante su intervención en el pleno, la alcaldesa se ha referido a la disparidad de criterio sobre el PGOM explicitado entre los socios de su gobierno. En este sentido, ha subrayado que PSOE y BNG tienen «un acuerdo programático» que se comprometen a cumplir de aquí al resto de mandato, que finaliza en un año.

En cuanto al BNG, el teniente de alcalde, Rubén Arroxo, ha justificado la postura de su grupo como reflejo de la «coherencia» de la formación frentista durante la tramitación del plan general.

«Continuaremos apostando por un modelo de ciudad sostinible, que vaya de la mano con la realidad del ayuntamiento y que sea verdaderamente últil para las vecinas y vecinos de Lugo», ha incidido el nacionalista.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...

Estabilizado un incendio forestal en la parroquia de Vincios, en Gondomar (Pontevedra)

Un incendio forestal registrado en la tarde de este miércoles en la parroquia de...