InicioSOCIEDADSube el porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes Covid en Galicia...

Sube el porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes Covid en Galicia y baja la incidencia a 14 días

Publicada el


El porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes Covid-19 en Galicia ha aumentado ligeramente al 2,42 por ciento con respecto al viernes pasado, mientras que la media nacional se sitúa en el 3,62%.

Así se desprende del informe publicado este martes, 7 de mayo, por el Ministerio de Sanidad, recogido por Europa Press, –que se actualiza dos veces por semana– en el que se indica que los pacientes ingresados hasta el 5 de junio aumentaron en Galicia a 464, de entre los 6.761 en el conjunto de España, mientras suben a 18 los críticos de los 322 de todo el país.

La tasa de ocupación por 100.000 habitantes sube en Galicia a 17,21 y la del conjunto de España se sitúa en 14,27, mientras que en el caso de la UCI aumenta al 0,67 en la Comunidad gallega y está en el 0,68 en el conjunto del país.

Por su parte, la tasa de nuevos ingresos por 100.000 habitantes está en el 10,72 en Galicia, frente al 11,73 de la media nacional; mientras que en el caso de UCI se sitúa en el 0,45 y la ratio estatal se coloca en el 0,51.

INCIDENCIA ACUMULADA

En cuanto a la incidencia acumulada en Galicia en mayores de 60 años –en los que se centra actualmente la estrategia de control de la Covid-19 en España–, según los datos actualizados este martes, se reduce a 704,09 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media estatal baja a 586,71.

Por franjas de edad, en la de 60 a 69 años desciende a 647,33 casos por 100.000 habitantes; mientras que la de 70 a 79 años se coloca en 723,85 y en mayores de 80 años cae a 764,37.

FALLECIDOS Y PRUEBAS

Según el citado informe, hasta el 5 de junio de 2022 han fallecido por la Covid en Galicia 3.512 personas de las 106.914 en España, de ellas 21 en los últimos siete días de entre 194 en el conjunto del Estado.

La tasa de mortalidad global de la pandemia por 100.000 habitantes asciende ligeramente a 129,99, frente a la media nacional de 225,32. Por su parte, la tasa semanal de mortalidad por millón de personas baja a 12,61, frente al 8,82 estatal.

Con todo, la Comunidad gallega mantiene la letalidad global de la pandemia más baja de España, con el 2,2 por ciento, frente a la media nacional del 4,1%.

En cuanto a las pruebas diagnósticas realizadas entre el 28 de mayo y el 3 de junio ascendieron a 10.256 de entre las 154.133 hechas en toda España, con una tasa por 100.000 habitantes de 1.163,01, frente a la media estatal de 1.251,28. Y la positividad se sitúa en el 36,21 por ciento, mientras que en el conjunto del Estado está en el 29,23%.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...