InicioActualidadSuben a 462 los hospitalizados por Covid en Galicia y descienden a...

Suben a 462 los hospitalizados por Covid en Galicia y descienden a 8.065 los casos activos

Publicada el


Los hospitalizados por la Covid-19 ascienden a 462 –suponen 41 más que el sábado, ya que el domingo no se actualizan los datos–, mientras que los casos activos descienden a 8.065 tras registrarse otros 907 contagios durante el fin de semana. Por su parte, la tasa de positividad desciende a un 27,6 por ciento en el conjunto de Galicia.

Según los datos actualizados este lunes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del domingo, recogidos por Europa Press, se mantienen 23 pacientes en UCI por la Covid en Galicia desde el sábado –el domingo no se actualizan los datos– y ascienden a 439 los hospitalizados en otras unidades –41 más–, mientras que 7.603 pacientes se encuentran en seguimiento en su domicilio. Hace una semana, el lunes 30 de mayo, había 486 ingresados, de ellos 27 en UCI.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en seis de las siete y únicamente se alivia en la de Pontevedra y O Salnés, en la que desciende a cinco los pacientes Covid en UCI –uno menos– y se mantienen en 63 los ingresados en otras unidades–.

En el área de Vigo siguen tres pacientes Covid en UCI y aumentan a 65 los ingresados en otras unidades –13 más–, mientras que en la de A Coruña y Cee ascienden a cuatro los críticos –uno más– y continúan 108 en otras unidades.

Por su lado, en la de Ourense se mantienen dos ingresados por la Covid en UCI y aumentan a 51 los hospitalizados en otras unidades –ocho más–; mientras que en la de Santiago y Barbanza siguen dos en críticos y suben a 79 los de otras unidades –nueve más–.

En el área de Lugo se incrementan a cuatro los pacientes Covid en UCI –uno más– y a 41 los de otras unidades –siete más–; mientras que en la de Ferrol descienden a tres los críticos –uno menos–, pero suben a 32 los de otras unidades –cuatro más–.

CASOS EN DESCENSO

Los casos activos continúan en descenso en el conjunto de Galicia y se sitúan en 8.065, que implican 928 menos que el sábado, al haber más altas (1.831) que contagios (907), a lo que se suman cuatro fallecimientos. El lunes de la semana pasada había 8.847 infecciones activas.

El descenso es generalizado en todas las áreas sanitarias, con la de Vigo a la cabeza (-221), seguida de la de A Coruña y Cee (-174), Ourense (-138), Pontevedra y O Salnés (-127), Santiago y Barbanza (-106), Lugo (-89) y Ferrol (-70).

Así, el área de A Coruña y Cee sigue a la cabeza con más casos activos, con 1.695; seguida de la de Vigo, con 1.622; Santiago y Barbanza, con 1.470; y Ourense, con 1.137. Las otras tres se colocan por debajo del millar de infecciones activas: Pontevedra y O Salnés, con 850; Lugo, con 850; y Ferrol sigue a la cola, con 435.

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado viernes 3 de junio, adaptado al nuevo sistema de vigilancia de la Covid-19 centrado en población vulnerable, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia en mayores de 60 años bajó a 746,05 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional se redujo a 617,92.

En la Comunidad gallega la incidencia en el grupo de edad de 60 a 69 años descendió a 14 días a 696,32 casos por 100.000 habitantes; en el de 70 a 79 años a 768,73; y en el de mayores de 80 años se redujo a 792,24.

CONTAGIOS

En cuanto a los nuevos contagios de Covid-19, se registraron 907 desde el sábado y esta semana arranca con 391 nuevos casos abiertos en las últimas 24 horas. Con el nuevo protocolo ya no se contabilizan los autotest positivos y no se hacen pruebas de diagnóstico a población en general, salvo a la vulnerable. El lunes 30 de mayo había 456 nuevos casos abiertos.

Por tanto, los contagiados ascienden Galicia a 621.130, de los cuales 140.250 corresponden al área de Vigo; 128.577 a la de A Coruña y Cee; 98.704, a la de Santiago y Barbanza; 75.720 a la de Ourense; 70.918, a la de Pontevedra y O Salnés; 68.251 a la de Lugo; y 37.824, a la de Ferrol.

Este pasado fin de semana se efectuaron 1.513 PCR en Galicia, que elevan a 3.909.385 las pruebas de este tipo hechas desde el inicio de esta pandemia, y 2.009 test de antígenos, que implican 1.774.600 hechos en la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, lo que suponen 3.522 entre ambas.

Y la tasa de positividad –número de PCR positivas por cada 100 realizadas– desciende al 27,69 por ciento en el inicio de esta semana, tras el 39,49% registrado al término de la anterior. Por ello, se mantiene por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las víctimas de la pandemia de la Covid-19 en Galicia registradas en la web del Sergas ascienden a 3.521 al haber incluido la Consellería de Sanidade este lunes cuatro fallecimientos más que los registrados el sábado.

Por su parte, desde el inicio de esta crisis sanitaria en la Comunidad gallega 609.617 personas se han curado de la Covid-19, después de recibir el alta otras 1.831 con respecto al sábado pasado.

últimas noticias

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

La ley gallega de IA, «pionera» en Europa, entrará en vigor este mes

La ley gallega que regula la inteligencia artificial (IA), aprobada en el último pleno...