InicioActualidadGalicia registra 9.539 casos activos, con las áreas de A Coruña y...

Galicia registra 9.539 casos activos, con las áreas de A Coruña y Vigo con mayor incidencia

Publicada el


Galicia registra 9.536 casos activos, con especial incidencia en las áreas sanitarias de A Coruña y Vigo, según los datos actualizados este jueves por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del miércoles. Mientras, la tasa de positividad aumenta al 28,4%.

Por áreas sanitarias, 2.130 corresponden a la de A Coruña-Cee; 1.018 a la de Lugo; 1.306 a la de Ourense; 1.048 a la de Pontevedra; 1.806 a la de Vigo; 1.548 a la de Santiago y 670 a la de Ferrol.

Los casos activos en relación a la jornada anterior registran un incremento al pasar de 9.224 a 9.539 –315 más– tras detectarse otros 875 contagios. El número de contagiados desde el inicio de la pandemia se eleva a 613.546 y el de curados a 600.588.

De acuerdo con los datos del Sergas, del total de pacientes positivos 18 están en UCI; 539 en unidades de hospitalización y 8.991 en domicilio.

Por áreas, en la de A Coruña y Cee, hay 157 hospitalizados, seis en UCI; 43 en la de Ferrol, dos en cuidados intensivos; 32 en la de Lugo-A Mariña-Monforte de Lemos, con uno en UCI; 77 en la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, también con uno en cuidados intensivos y otors 66 en la de Pontevedra-O Salnés, tres en UCI. A ellos, se suman los 99 hospitalizados en la de Santiago-Barbanza, con tres en cuidados intensivos y los 74 de Vigo, con dos en UCI.

CONTAGIOS

De los 613.546 contagios registrados desde el inicio de la pandemia en Galicia, 127.052 corresponden al área de A Coruña, con 124.158 curados; 37.421 a la de Ferrol, con 36.440 personas que han superado la enfermedad y otros 67.442 al área sanitaria de Lugo, que contabiliza 66.050 curados.

A ellos se suman los 70.647 contagiados del área sanitaria de Ourense, donde hay 72.751 curados desde el inicio de la pandemia; los 70.106 contagiados en la de Pontevedra, con 68.768 personas que han superado la enfermedad y los 97.317 contagiados del área de Santiago con 95.308 curados. En Vigo, el número de curados asciende a 136.245 curados y a 138.700 los contagiados.

FALLECIMIENTOS

De acuerdo con los últimos datos facilitados por el Sergas, el número de fallecidos en Galicia asciende a 3.487 tras las últimas muertes registradas el pasado 24 de mayo.

Ese día fallecieron cuatro mujeres, dos en el área sanitaria de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con 91 y 84 años; otra de 92 años en el área sanitaria de Coruña-Cee y una cuarta, de 83 años, en la de Ferrol. Todas ellas presentaban patologías previas.

VACUNAS

Por otra parte, el número de PCR realizadas desde el inicio de la pandemia, y en base a los datos contabilizados hasta el miércoles, asciende 3.897.432.

En cuanto a las dosis de vacuna contra la covid-19 administradas se sitúa en 6.658.024, frnete a las 6.657.286 de la última jornada con lo que suponen 730 más.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...