InicioActualidadFerrolterra, Ortegal, Bergantiños y As Mariñas son las comarcas más productoras de...

Ferrolterra, Ortegal, Bergantiños y As Mariñas son las comarcas más productoras de eucalipto en Galicia

Publicada el


Las comarcas coruñesas de Ferrolterra, Ortegal, Bergantiños y As Mariñas son las que más eucalipto producen de toda Galicia, según un informe elaborado por la Asociación Forestal de Galicia (AFG) y varias asociaciones de propietarios.

Estiman en más de 55 millones de euros los ingresos por ventas de este tipo de madera a lo largo del año 2021, a lo que hay que añadir otros 12,6 millones de euros por la comercialización de pino.

Las cifras han sido dadas a conocer durante una reunión desarrollada en la mañana de este miércoles en un hotel de Narón (A Coruña), donde se han dado cita el director de la Asociación Forestal de Galicia, Francisco Dans, y responsables de asociaciones de propietarios forestales de las cuatro comarcas.

En este encuentro también se ha abordado el compromiso de los propietarios de montes en la mejora de la gestión de sus terrenos para reforzar los servicios ambientales que ya prestan.

Además, han detallado que esta zona «se consolida como la principal en cuanto a producción de eucalipto de la comunidad, al sumar un tercio de las talas, seguidas por A Mariña de Lugo y la comarca de Santiago».

TALAS

Así, la comarcas Ferrol y Ortegal alcanzaron en el año 2021 unas talas de más de 957.000 metros cúbicos de eucalipto, en tanto Bergantiños y As Mariñas sumaron más de 888.000 metros cúbicos, con unos ingresos de 28,75 millones de euros en el caso de las comarcas de más al norte de la provincia de A Coruña y 26,65 en el caso de Bergantiños y As Mariñas.

En cuanto al pino, también es reseñable en la zona norte de A Coruña, que sumó unas talas de más de 400.000 metros cúbicos entre ambos todos los distritos, de 3,8 millones de euros en Ferrol y Ortegal y 8,85 en Bergantiños As Mariñas.

INFORME

El acto de Narón también ha servido para presentar el informe forestal del eucalipto en Galicia y en la cornisa Cantábrica, editado por la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (Cose).

El documento avala que la gestión «sostenible» del eucalipto representa «una oportunidad» en las zonas húmedas de la Península Ibérica en el marco de la bioeconomía pues, dice, la especie proporciona una materia prima renovable que, ambientalmente, tiene especial interés para mitigar el cambio climático.

El informe subraya que los montes de eucalipto aportan a la contabilidad de CO2 de España la fijación de alrededor de 65,2 millones de toneladas de carbono, de las que más de la mitad corresponden a Galicia.

La especie, continúa el documento, destaca por ser una de las que más carbono absorbe de la atmósfera, ya que un pie de eucalipto capta ocho veces más carbono que un roble, según los datos del Ministerio de Transición Ecológica.

últimas noticias

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...

El BNG denuncia cierre de camas y «saturación» en algunas Urgencias

La diputada y portavoz de Sanidad Hospitalaria del BNG en el Parlamento gallego, Iria...

Rural.- La Xunta pide por carta al Gobierno reforzar el operativo antiincendios ante la «alta actividad incendiaria»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado...

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta pide por carta al Gobierno reforzar el operativo antiincendios ante la «alta actividad incendiaria»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado...

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...