InicioSOCIEDADLa Xunta, a Directores de Servicios Sociales: "Un mayor gasto por dependiente...

La Xunta, a Directores de Servicios Sociales: «Un mayor gasto por dependiente no significa servicios más eficientes»

Publicada el


La Consellería de Política Social e Xuventude ha respondido al informe de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales que apunta a recortes en la atención a la dependencia en Galicia, alegando que «un mayor gasto» por cada usuario «no significa tener servicios más eficientes».

En concreto, las cifras ofrecidas este martes por este colectivo apuntan a que 11 comunidades, entre ellas la gallega, disminuyeron el gasto en la dependencia en 2021 con respecto a 2020. Es más, señalan que Galicia –con 596 euros invertidos por persona potencialmente dependiente al año– se encuentra a la cola, junto con Canarias –543 euros–.

A raíz de este informe, la Consellería de Política Social e Xuventude destaca que un mayor gasto «no significa tener unos servicios sociales más eficientes, tal y como reconoce la propia asociación» que elaboró el estudio, al tiempo que defiende que la Xunta «incrementa cada año la inversión» en esta materia.

De hecho, en este 2022, el Gobierno gallego destinará a la dependencia 430 millones, 50 millones más que en 2021, de los cuales el 67% procede de las arcas autonómicas y alrededor del 33% restante, del Estado. En este sentido, la Xunta lamenta que el Gobierno central «siga sin cumplir su obligación» de financiar el 50%, tal y como lo establece la ley de dependencia.

Este hecho, añade la Consellería, supone que Galicia «deja de ingresar 150 millones anuales» para atender a dependientes. Disponer de esta cuantía, prosigue, «significaría reforzar los servicios y llegar a más personas».

UNA COBERTURA DEL 95%

Asimismo, la Xunta responde con el último informe del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), correspondiente al mes de abril, que Galicia es la segunda comunidad con mejor ratio de atención a la dependencia.

Así, el 95% de las personas con derecho a una prestación la están recibiendo, es decir, hay 66.000 usuarios por 69.000 dependientes reconocidos. La media estatal se sitúa en el 86%.

SERVICIOS «DE PROXIMIDAD»

Además, la Consellería de Política Social defiende que, «cuando se les pregunta, las personas mayores afirman que quieren vivir esta etapa de sus vidas en sus casas y en su lugar de siempre», motivo por el cual el Ejecutivo autonómico «reforzó aquellos servicios de proximidad».

Entre ellos se sitúa el Servizo de Axuda no Fogar (SAF), que en 2022 superará por primera vez los 100 millones de inversión –un 21,5% más que en 2021– para llegar a «más de 24.000 gallegas y gallegos», recalca la Xunta.

Del mismo modo, sostiene que se siguen «reforzando» servicios de atención a domicilio como ‘Xantar na Casa’, que llega con menús sanos y equilibrados a 1.800 usuarios; ‘Coidados porta a porta’, que recorre todos los municipios gallegos, a excepción de las siete ciudades, aportando servicios de podología, audiología y estimulación de la memoria; y las 83 ‘casas do maior’ que ofrecen por toda la Comunidad atención diurna gratuita.

últimas noticias

Activos incendios en Forcarei y O Saviñao y sigue sin controlar el fuego de A Fonsagrada que quema 120 hectáreas

Varios fuegos se encuentran activos esta tarde de jueves en Galicia, con dos nuevos...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

Pontevedra y ayuntamientos que se abastecen del Lérez, en prealerta por sequía, insisten en el «uso moderado» del agua

Ayuntamientos de la zona de Pontevedra, incluida la propia ciudad, realizaron en los últimos...

El vuelco de un camión en Lalín obliga a cortar la N-640

Un camión ha volcado esta tarde de jueves en el municipio pontevedrés de Lalín,...

MÁS NOTICIAS

Pontevedra y ayuntamientos que se abastecen del Lérez, en prealerta por sequía, insisten en el «uso moderado» del agua

Ayuntamientos de la zona de Pontevedra, incluida la propia ciudad, realizaron en los últimos...

La fragata ‘Méndez Núñez’ comparte ejercicios con la Armada de Japón antes de emprender regreso a Ferrol

La fragata 'Méndez Núñez', en su tránsito hacia el mar de Filipinas, ha realizado...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...