InicioSOCIEDADLa circulación en el cruce de Concheiros con Rodríguez de Viguri, en...

La circulación en el cruce de Concheiros con Rodríguez de Viguri, en Santiago, se limitará a un carril por sentido

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha informado de que la circulación en el cruce de la Rúa dos Concheiros con la calle Rodríguez de Viguri quedará limitada a un carril por cada sentido con el objetivo de reducir la velocidad de los vehículos e incrementar la seguridad de los peatones.

Preguntado al respecto en una rueda de prensa ofrecida este viernes, el regidor ha explicado que esta semana se están haciendo las pruebas de circulación de los autobuses. «Vamos a ver si todo funciona bien y, a partir de ahí, el departamento de Tráfico tomará la decisión del momento en el que le parece oportuno abrir la circulación de la calle», ha sostenido Bugallo, que ha incidido en que las obras «están terminadas» y que «solo faltan equipamientos».

El regidor ha explicado que, en este entorno, es necesario reducir la velocidad de los vehículos en el cruce de Concheiros, para lo que se procederá a dejar «un solo carril» para automóviles «privados» y otro para autobuses y otro tipo de vehículos».

Bugallo ha detallado que por esta vía circulan unos 8.600 vehículos al día, una cifra que «permite habilitar un solo carril», lo que «facilitará la reducción de la velocidad e incrementará la seguridad de los peregrinos y los peatones». «Pese a todo lo que se está diciendo, todo va según lo previsto y continúa la instalación de bancos», ha apuntado.

En su intervención, asimismo, Bugallo ha explicado que, pese a que algunos vecinos y negocios piden que la Rúa dos Concheiros pase a ser de una única dirección, hay un acuerdo con la asociación de vecinos para que esta vía mantenga los dos sentidos. Además, ha indiciado en que el hecho de que esta doble dirección se mantenga es «vital» para dar salida y entrada a otras calles del entorno, en las que podría haber problemas de accesibilidad.

SITUACIÓN DE LOS TAXIS

También preguntado por la situación de los taxis en la ciudad, Bugallo ha explicado que, en estos días, se están llevando a cabo las pruebas para ampliar el número de licencias de conductor, en las que hay inscritas unas 50 personas.

Según ha indicado, en la ciudad hay unos 145 taxis y unos 500 carnés de conducir este tipo de vehículos expedidos. Con todo, ha reconocido que, debido a la gran demanda de servicios, los taxistas están trabajando «a doble jornada de lunes a domingo».

Pese a ello, ha destacado que Santiago cuenta «con más licencias de las que le corresponde» y ha explicado que si la Xunta habilita una por cada mil habitantes, la ciudad cuenta con una por cada 650. Por ello, espera que la habilitación de nuevos conductores permita solucionar la situación.

APARCAMIENTO DEL HOSPITAL CLÍNICO

En la rueda de prensa y preguntado sobre la posibilidad de implantar la ORA en el aparcamiento del Hospital Clínico en el caso de que la Xunta no construya un nuevo aparcamiento, Bugallo ha recordado que el recinto es propiedad de la Consellería de Sanidade, administración a la que le corresponde la organización del aparcamiento.

«En su día le ofrecimos la posibilidad a la autoridad sanitaria, pero es a ella a quien la compete tomar la decisión», ha explicado Bugallo, que ha considerado que, en todo caso, se debe apostar por «optimizar espacios» a través de aparcamientos soterrados o de altura, y potenciar el transporte público.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...