InicioECONOMÍALa Diputación de Lugo lanzará un proceso de estabilización laboral de 110...

La Diputación de Lugo lanzará un proceso de estabilización laboral de 110 plazas ocupadas hasta ahora por temporales

Publicada el


La Diputación de Lugo ha firmado este jueves con los sindicatos UGT, CC.OO. y CSIF un acuerdo por el cual impulsará en 2022 una oferta pública de empleo (OPE) para la estabilización laboral con un total de 110 plazas que hasta el momento estaban ocupadas por personal temporal. La convocatoria también incluirá, a mayores, 19 plazas de acceso libre.

Así lo ha avanzado el presidente de la institución, José Tomé, tras el acto de firma de este convenio conseguido en la Mesa General de Negociación, conformada junto con las fuerzas sindicales, por el cual este proceso estabilizador se desarrollará conforme a la ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público impulsada por el Gobierno central.

Tomé ha destacado que el acuerdo alcanzado beneficia a todos: «Es importante para los trabajadores y trabajadoras que se van a beneficiar de una manera directa, importante para la Diputación de Lugo y la administración local porque avanzamos en la estabilidad en el empleo público, e importante para los vecinos y vecinas de la provincia, porque esta apuesta por la estabilidad tiene por objetivo último seguir avanzando en la mejora de la prestación de los servicios públicos y nuestro trabajo de cooperación con los ayuntamientos».

En esta línea, el presidente ha insistido en que sacar a una OPE un total de 110 plazas radicará en «una mejora significativa de las condiciones laborales de más de un centenar de personas», un aspecto fundamental «para asentar y consolidar unos servicios públicos modernos, ágiles, de calidad y capaces de evolucionar de acuerdo con las necesidades de la ciudadanía».

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta modificará el proyecto sectorial de la Ciudad del Transporte para ampliar el polígono de San Cibrao (Ourense)

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Besteiro insta a Rueda y al PP a «superar complejos climáticos» y poner a Galicia «a liderar la agenda verde europea»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado, desde Rianxo (A...

La declaración de herederos de Castelao será consultable tras el hallazgo de un funcionario

El expediente de declaración de herederos de Castelao, con fecha de 1972, será próximamente...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

El Ayuntamiento de Santiago lanza la campaña ‘Ficha polo galego’ para promover el uso de la lengua en el deporte

El Ayuntamiento ha lanzado este jueves la campaña 'Ficha polo galego', dirigida a clubs...

El BNG cree que el informe del Consello da Cultura Galega constata «el fracaso» de la política lingüística de la Xunta

La diputada del BNG Mercedes Queixas ha asegurado que el informe 'Un país coa...