InicioHistoria y PatrimonioDescubren un importante yacimiento romano en la isla de Sálvora que podría...

Descubren un importante yacimiento romano en la isla de Sálvora que podría corresponder a una factoría de salazón

Publicada el


Una excavación arqueológica desarrollada en el mes de abril en la isla de Sálvora ha descubierto un importante yacimiento de la época romana que, según los primeros indicios, podría corresponder a los restos de una factoría de salazón.

El hallazgo ha sido obra del Grupo de de Estudios de Arqueología, Antigüedad y Territorio (GEAAT) de la Universidad de Vigo, encargados de la primera excavación arqueológica en esta isla, que forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas.

Los trabajos, similares a los realizados en 2021 en la isla de Ons, donde también salieron a la luz yacimientos de la época romana, se centraron en una zona del Areal dos Bois donde hace años habían sido descubiertos materiales arqueólicos en superficie.

Así, los profesionales de la UVigo, en colaboración con la Administración autonómica, iniciaron un sondeo valorativo en una duna, que dio como resultado el descubrimiento de una estructura de la época romana.

El equipo localizó un muro de contención que nivelaba el terreno en una zona por donde corría un antiguo riachuelo y, fuera del edificio romano, identificaron una escombrera con cientos de fragmentos cerámicos, huesos de animales, conchas, un cuchillo de hierro y una hebilla de bronce.

El material descubierto será puesto a disposición del laboratorio del grupo encargado de los trabajos, que tiene base en el campus de Ourense, según detalla la Consellería de Medio Ambiente.

El objetivo es arroja luz sobre la cronología del yacimiento o los hábitos de consumo y vida de sus habitantes para conocer, por ejemplo, qué especies existían y servían de alimento a las personas que vivían en Sálvora entre el siglo I y el IV después de Cristo.

Además de esto, el sondeo también recuperó fragmentos de mortero hidráulico formado por cal y cantos rodados que se usaba habitualmente como revestimiento de los pilares de sala, similares a los que se empleaban en otras fábricas romanas descubiertas en O Grove, Vigo, Ons o A Illa.

últimas noticias

El PP critica la designación de Abalde como subdelegado del Gobierno tras el «déficit de 13 millones» que dejó en la UDC

El PP critica el nombramiento del diputado del PSdeG Julio Abalde como subdelegado del...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...

El plan de reducción de la burocracia permitirá ahorrar más de 120.000 horas de trabajo administrativo por curso

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha destacado que el...