InicioHistoria y PatrimonioDescubren un importante yacimiento romano en la isla de Sálvora que podría...

Descubren un importante yacimiento romano en la isla de Sálvora que podría corresponder a una factoría de salazón

Publicada el


Una excavación arqueológica desarrollada en el mes de abril en la isla de Sálvora ha descubierto un importante yacimiento de la época romana que, según los primeros indicios, podría corresponder a los restos de una factoría de salazón.

El hallazgo ha sido obra del Grupo de de Estudios de Arqueología, Antigüedad y Territorio (GEAAT) de la Universidad de Vigo, encargados de la primera excavación arqueológica en esta isla, que forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas.

Los trabajos, similares a los realizados en 2021 en la isla de Ons, donde también salieron a la luz yacimientos de la época romana, se centraron en una zona del Areal dos Bois donde hace años habían sido descubiertos materiales arqueólicos en superficie.

Así, los profesionales de la UVigo, en colaboración con la Administración autonómica, iniciaron un sondeo valorativo en una duna, que dio como resultado el descubrimiento de una estructura de la época romana.

El equipo localizó un muro de contención que nivelaba el terreno en una zona por donde corría un antiguo riachuelo y, fuera del edificio romano, identificaron una escombrera con cientos de fragmentos cerámicos, huesos de animales, conchas, un cuchillo de hierro y una hebilla de bronce.

El material descubierto será puesto a disposición del laboratorio del grupo encargado de los trabajos, que tiene base en el campus de Ourense, según detalla la Consellería de Medio Ambiente.

El objetivo es arroja luz sobre la cronología del yacimiento o los hábitos de consumo y vida de sus habitantes para conocer, por ejemplo, qué especies existían y servían de alimento a las personas que vivían en Sálvora entre el siglo I y el IV después de Cristo.

Además de esto, el sondeo también recuperó fragmentos de mortero hidráulico formado por cal y cantos rodados que se usaba habitualmente como revestimiento de los pilares de sala, similares a los que se empleaban en otras fábricas romanas descubiertas en O Grove, Vigo, Ons o A Illa.

últimas noticias

Xunta y empresarios piden una reunión con el Ministerio de Transportes para exigir la gratuidad y traspaso de la AP-9

La Consellería de Vivenda e Infraestruturas, la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y...

Pesca.- Un proyecto de Pescanova usa la IA para «optimizar recursos e impulsar la sostenibilidad» en el sector pesquero

El Grupo Nueva Pescanova está desarrollando el proyecto 'PremIA', basado en inteligencia artificial (IA)...

Inditex y Alcampo intercambiarán terrenos para nuevos proyectos en Sant Adrià (Barcelona)

Las empresas Inditex y Alcampo intercambiarán terrenos situados en la zona de las Tres...

Turismo.- La Xunta presentará en Nueva York el proyecto ‘Galicia Spa’, que une termalismo con el Camino de Santiago

El proyecto impulsado por la Xunta 'Galicia Spa Pilgrimage' se presentará en Nueva York...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Un proyecto de Pescanova usa la IA para «optimizar recursos e impulsar la sostenibilidad» en el sector pesquero

El Grupo Nueva Pescanova está desarrollando el proyecto 'PremIA', basado en inteligencia artificial (IA)...

La ministra de Sanidad cree que el PP utiliza la falta de tecnología como «excusa barata» para no dar datos de cribado

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este viernes, en Zaragoza, que las...

Comunidades del PP insisten en que «no pueden» aportar datos de cribado porque no hay sistema informático ni indicadores

El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha afirmado que "la...