InicioSOCIEDADEl abogado de las familias de las víctimas del doble crimen del...

El abogado de las familias de las víctimas del doble crimen del Cash Record en Lugo estima el juicio para final de año

Publicada el


El abogado de las familias de las víctimas del doble crimen del Cash Record sucedido en Lugo hace 28 años estima que la celebración juicio para finales de año o principios del próximo, después de que la Audiencia Provincial haya dictado el auto de procesamiento con un único investigado y principal sospechoso para las familias, un hostelero que reside ahora en Burgos.

El letrado de las familias, Gerardo Pardo de Vera, ha aclarado que, tras el último auto de la Audiencia Provincial, «queda un trámite» que es que las «partes» se pronuncien «acerca de lo que creen, si es procedente el sobreseimiento o juicio oral».

«Hay un trámite que es definitivo donde las partes van a pronunciarse acerca de lo que creen, si es procedente el sobreseimiento o juicio oral y la audiencia (provincial) tiene que decidir en ese sentido», ha puntualizado.

Una vez superado ese «trámite», ya solo cabe «el señalamiento del juicio oral, y esa decisión se va a producir en un plazo corto de tiempo, sobre dos meses, y después el juicio que dependerá de la agenda del tribunal», ha explicado.

Con todo, estima que el juicio no se celebrará antes de fin de año, aunque si no es así, apunta a que podría celebrarse a principios del próximo 2023.

Pardo de Vera tiene claro que la «Justicia» ha sido «muy lenta», con este caso tras cumplirse el pasado 30 de abril 28 años desde que fueron asesinador a tiros la cajera Elena López y el reponedor Esteban Carballedo.

En el mismo distribuidor de alimentación, en el Cash Reccord en el polígono industrial de O Ceao, el autor o autores se llevaron un botín de cinco millones de las viejas pesetas.

«PROCESO MÁS ANTIGUO»

El abogado lucense ha afirmado, seguidamente, que se trata del «proceso más antiguo de España». «Estamos satisfechos después de 28 años. La Justicia es un valor absoluto, es verdad que se diluye a medida que se cumplen los tiempos de los procesos. Aunque es justicia tardía, es justicia al fin y al cabo», ha concluido Gerardo Pardo de Vera.

El juicio sentará en el banquillo a un hostelero, que en el momento de los hechos, el 30 de abril de 1994, era el propietario de un bar en el centro de la ciudad de Lugo y que ahora casi 30 años después reside en Burgos.

últimas noticias

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

Detienen a cuatro vecinos de Verín y a un portugués por el robo de 3.000 kilos de cable de cobre

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, cuatro vecinos de Verín (Ourense) y...

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...