InicioSOCIEDADLas diputaciones de Lugo, A Coruña y Pontevedra urgen a la Xunta...

Las diputaciones de Lugo, A Coruña y Pontevedra urgen a la Xunta la «estabilización» de bomberos de parques comarcales

Publicada el


Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y de A Coruña, Valentín González Formoso, así como el responsable de Economía de la de Pontevedra, Carlos Font, han participado de una reunión en Lugo en la que han acordado apremiar a la Xunta la «estabilización» de los bomberos de los tres parques comarcales.

Esta decisión la adoptan después de que el Tribunal Supremo haya confirmado la sentencia que consideraba ilegal la cesión a Volkswagen Navarra S.A. de los trabajadores de otra empresa, que desempeñaban su labor como bomberos, y declaró su derecho a ostentar la condición de empleados fijos.

El presidente de la Diputación provincial de Lugo, José Tomé, ha precisado que esta reunión obedecía al hecho de «poner en común el posicionamiento de las tres instituciones en el proceso de estabilización laboral de los efectivos de los consorcios de los parques de bomberos».

«Tenemos una gestión del servicio de bomberos pública desde hace unos años, cuando las diputaciones asumieron esa gestión. En la Diputación de Ourense la prestación de este servicio sigue estando privatizada», ha desarrollado.

Tomé, en relación a esa sentencia, ha explicado que se trata «de unificación de doctrina que dictó el Tribunal Supremo con respecto a un caso de una trabajadora de Navarra». «Dicho fallo abre la puerta a darles estabilidad y seguridad laboral a los trabajadores de los parques de bomberos sin que tengan que pasar por un proceso selectivo nuevo», ha abundado.

«Esa era la voluntad de las tres diputaciones, no así de la otra parte del Consorcio (por la Xunta). Esta sentencia nos avala en la idea que teníamos. Por lo tanto, aplicando dicha sentencia lo que hacemos es estabilizar a los bomberos como personal subrogado, manteniendo la relación laboral de contrato indefinido con la administración», ha concretado.

SERVICIO PÚBLICO

Por su parte, el presidente provincial de A Coruña, Valentín González Formoso, ha señalado que se trata de «pasar de un modelo privatizado a un servicio público de emergencias, donde la ciudadanía desconocía que sus bomberos que los atendían, cuando había una emergencia dependían, de una empresa privada, el único caso de España que se daba en Galicia».

Finalmente, Carlos Font, por parte de la Diputación de Pontevedra, ha estimado que esta decisión afecta a 400 bomberos de los tres parques comarcales; sobre 200 en A Coruña, 73 en Pontevedra y 124 en Lugo.

últimas noticias

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Herido un trabajador al que le cayó una pared encima en As Neves (Pontevedra)

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caerle encima una pared mientras trabajaba...

La borrasca Claudia deja más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría por caída de árboles en carreteras

La borrasca Claudia ha dejado en las últimas horas más de 200 incidencias en...

Fallece una persona en una colisión entre dos turismos y un camión en Culleredo (A Coruña)

Una persona ha perdido la vida y otra ha resultado herida este miércoles tras...

MÁS NOTICIAS

Murátov alerta en Vigo del regreso del fascismo y de la importancia de verificar para luchar contra la desinformación

El Premio Nobel de la Paz 2021, Dmitry Murátov, ha alertado este miércoles en...

El presidente de la Diputación reivindica que la construcción es «clave» para 128 millones en inversiones en Pontevedra

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha identificado este miércoles la...

Rural.- Planas reitera que «no le gusta» la propuesta de Bruselas sobre la PAC y que la negociación será «complicada»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha vuelto a reiterar que...