InicioSOCIEDADCasi 400 refugiados recibieron atención sanitaria en el punto habilitado en la...

Casi 400 refugiados recibieron atención sanitaria en el punto habilitado en la Cidade da Cultura por la Xunta

Publicada el


El punto de atención sanitaria que la Xunta ha habilitado en la Cidade da Cultura para atender a las personas desplazadas desde Ucrania ha asistido, entre el 30 de marzo y el 17 de abril, a un total de 381 personas, lo que representa el 92,3% de las que han sido citadas (413).

La Consellería de Política Social ha trasladado que este dispositivo, formado por profesionales del Servizo Galego de Saúde, ha atendido en este tiempo a una media de 27 personas por día, siendo el 76% mujeres.

Por áreas sanitarias, la mayoría de las personas atendidas corresponden a la de Santiago de Compostela y Barbanza, con 174. El resto corresponden mayoritariamente a las áreas de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras (99), A Coruña y Cee (54) y Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos (49).

Asimismo, el departamento que dirige Fabiola García ha señalado que, de las actuaciones realizadas, un total de 234 fueron altas en tarjeta sanitaria, el resto ya disponía de ella. Además, el número de historias clínicas realizadas fue de 381, el 100%.

La Xunta ha destacado que el objetivo general de este dispositivo es llevar a cabo las actuaciones necesarias para promover y mejorar la salud de las personas desplazadas a Galicia desde Ucrania, así como prevenir y detectar enfermedades.

Así, los principales procesos que se realizan en este punto de atención son la tramitación de la documentación acreditativa de la asistencia sanitaria; la valoración del estado de salud por medio de la confección de la historia clínica y toma de muestra para determinadas pruebas; la valoración del estado de inmunización y administración de vacunas y, en caso necesario, el apoyo psicológico.

En esta misma línea, la administración autonómica también ha comunicado que ya ha realizado el segundo envío de medicamentos previsto para los desplazados ucranianos que están en el campo de refugiados de Polonia. El importe de este envío asciende a los 20.000 euros.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...