InicioSOCIEDADSantiago supera ya las cifras récord prepandemia con más de 38.000 peregrinos

Santiago supera ya las cifras récord prepandemia con más de 38.000 peregrinos

Publicada el


Un total de 38.134 peregrinos han recogido en lo que va de año su compostela a la llegada a Santiago, lo que supone una cifra mayor que los últimos datos prepandemia que, por otra parte, eran los más altos registrados hasta el momento. Con ello, el Camino ha «superado el récord del año récord», tal y como ha dicho este lunes el presidente de la Fundación Catedral, Daniel Lorenzo.

En un acto para la firma de un convenio con la Xunta para incrementar la aportación para dotación de seguridad y personal, Lorenzo ha elogiado las cifras del camino en lo que va de 2022, en el que se han superado los datos de 2019.

De 1 de enero a 25 de abril de 2019, último año prepandemia, llegaron a Santiago 35.567 peregrinos con compostela, algo que «ya fue récord» en su momento, frente a las 38.134 de este año.

Solo en el mes de abril, se han entregado 27.099 compostelas, frente a las 24.174 del cuarto mes de 2019. El 50 por ciento de los peregrinos han hecho el Camino Francés y el 60 por ciento son españoles, frente al 40 por ciento de extranjeros.

CONVENIO DE COLABORACIÓN

Todo «este esfuerzo» y «esta estructura» para la llegada de peregrinos, ha dicho Daniel Lorenzo, necesita «medios, en este caso materiales y humanos» que permitan gestionar tanto la Catedral, en materia de seguridad, como la Oficina del Peregrino, en seguridad y personal.

Para ello, Daniel Lorenzo y el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, han firmado este lunes dos convenios de colaboración con el objetivo de duplicar el personal del Centro de Atención al Peregrino y del servicio de seguridad del complejo catedralicio y ofrecer así en este Xacobeo 21-22 «la mejor imagen de Galicia» a turistas y peregrinos, ha dicho Rueda.

La Xunta invierte en ambos convenios más de 1,1 millones de euros, entre los más de 846.100 euros que se destinan al refuerzo del personal de seguridad tanto en la Catedral como en la oficina de atención al peregrino del Centro Internacional de Acogida, y los 304.661 euros para apoyar el funcionamiento de este centro.

Alfonso Rueda ha destacado la importancia de estas medidas teniendo en cuenta el incremento de la afluencia de visitantes en este año debido a la reactivación del turismo y de la peregrinación internacional. Así, considera imprescindible garantizar la seguridad de todos los visitantes a su llegada a la ciudad compostelana y que puedan tener la mejor experiencia posible durante su estancia.

SECTOR TURÍSTICO

Además de los datos récord en el Camino en lo que va de año, el sector turístico se acerca a cifras prepandemia con más de 551.000 viajeros y más de un millón de pernoctaciones durante el primer trimestre, entre los datos de ocupación de establecimientos hoteleros y extrahoteleros de enero y febrero y los hoteleros del pasado mes de marzo.

De este modo, Galicia se sitúa 10 puntos por encima del promedio nacional en la recuperación de la demanda turística, esto es, un 90% respeto a los datos del mismo período de 2019 frente al 80% del resto de España.

En lo que se refiere sólo al pasado mes de marzo, Galicia registró más de 215.500 viajeros y case 412.000 pernoctaciones, acercándose también a las cifras prepandemia y 10 puntos por encima del promedio estatal. De hecho, Galicia fue en marzo la segunda comunidad con mayor recuperación de viajeros frente al mismo mes de 2019, sólo por detrás de Canarias.

últimas noticias

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

El PPdeG pedirá la participación de la RAG y del CCG en el estudio para la modificación de la letra del himno gallego

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha avanzado este viernes que el Grupo...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...