InicioActualidadEl saldo vegetativo negativo de Galicia se amortigua en el tercer trimestre...

El saldo vegetativo negativo de Galicia se amortigua en el tercer trimestre de 2021 con un ligero ascenso de nacimientos

Publicada el


Galicia registra un saldo vegetativo negativo de 3.441 personas en el tercer trimestre de 2021, ya que se produjeron 7.459 defunciones frente a 4.018 nacimientos.

Con todo, se amortigua este dato negativo respecto a pasados trimestres, dado que repuntan ligeramente los alumbramientos, pues son 329 más que en el segundo trimestre de 2021. Si la comparativa se hace con el tercer trimestre de 2020, también hay 11 nacimientos más (eran 4.007 por entonces)

En lo tocante a las defunciones, se produce un pequeño descenso de tres personas respecto al anterior trimestre. Son 27 óbitos menos que los 7.486 del tercer trimestre de 2020.

DATOS DE 2020

Respecto a los datos definitivos de 2020, el IGE certifica que las defunciones fueron 32.845 en Galicia en el año de inicio de la pandemia, un 5% más que en 2019.

Mientras, los nacimientos continúan a la baja, con solo 15.247 en 2020 (-3%), menor cifra en la serie histórica. Esta situación arroja un saldo vegetativo negativo en 17.598 personas, también peor dato desde que hay registros. Hace más de 30 años que Galicia no presenta un saldo vegetativo positivo.

En 2020, solo cinco de los 313 municipios presentan un saldo vegetativo positivo. Las siete ciudades cuentan con saldo negativo.

MATRIMONIOS

En lo tocante a los matrimonios, hay un alza en el tercer trimestre (si bien tradicionalmente es el periodo de mayor número de enlaces), con 3.379, lo que supone más de un millar que los 2.104 de los anteriores tres meses.

Los datos definitivos de 2020, año marcado por el inicio de la pandemia, indican que hubo 5.617 matrimonios en la comunidad gallega, muy por debajo de los 9.331 de 2019.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...