InicioSOCIEDADPolítica Social considerará brote en una residencia a partir de tres casos...

Política Social considerará brote en una residencia a partir de tres casos y mantiene el passcovid a las visitas

Publicada el


La Consellería de Política Social considerará brote en las residencias de mayores a partir de tres casos –en lugar de uno– y mantiene la obligación del certificado covid-19 a las personas que acudan a realizar una visita. En cuanto al uso de la mascarilla, será obligatorio para las personas trabajadoras y proveedores, así como visitantes, pero no para los residentes.

El director xeral de Atención Integral Sociosanitaria, Antón Acevedo, acudió este jueves a la residencia CleceVitam Pardo Bazán de Vigo para explicar las medidas que recoge el nuevo documento actualizado para garantizar la seguridad y bienestar de los usuarios de los centros residenciales.

Además de las medidas mencionadas, los nuevos ingresos continuarán sometiéndose a una prueba de detección de coronavirus en el propio centro.

BROTES

Otro de los cambios significativos se centran en la consideración de brote, para lo cual se considerará tres o más casos confirmados epidemiologicamente para tener esta consideración.

En este sentido, en las residencias en las que exista un brote, se intentará evitar el aislamiento en las habitaciones. De ser posible, se zonificará el centro estableciendo zonas comunes para personas libres de la infección y zonas comunes para personas con la infección para que se puedan mover libremente, sin necesidad de aislamiento estricto.

SALIDAS

El régimen de visitas es semejante al establecido antes de la pandemia, pero con ciertas medidas de seguridad de los residentes. Así, los visitantes deben estar exentos de sintomatología compatible con la infección, será necesario el certificado de covid en vigor y os centros podrán establecer un sistema de cita previa para una «correcta» organización, así como para «evitar aglomeraciones».

Con respecto a las salidas de los residentes, no se recogen limitaciones, siempre que se lleven a cabo respetando el régimen de salidas y los horarios de los centros. Por tanto, tampoco se prevén restricciones en relación a los usuarios a su domicilio, explica Política Social.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...