InicioSOCIEDADPolítica Social considerará brote en una residencia a partir de tres casos...

Política Social considerará brote en una residencia a partir de tres casos y mantiene el passcovid a las visitas

Publicada el


La Consellería de Política Social considerará brote en las residencias de mayores a partir de tres casos –en lugar de uno– y mantiene la obligación del certificado covid-19 a las personas que acudan a realizar una visita. En cuanto al uso de la mascarilla, será obligatorio para las personas trabajadoras y proveedores, así como visitantes, pero no para los residentes.

El director xeral de Atención Integral Sociosanitaria, Antón Acevedo, acudió este jueves a la residencia CleceVitam Pardo Bazán de Vigo para explicar las medidas que recoge el nuevo documento actualizado para garantizar la seguridad y bienestar de los usuarios de los centros residenciales.

Además de las medidas mencionadas, los nuevos ingresos continuarán sometiéndose a una prueba de detección de coronavirus en el propio centro.

BROTES

Otro de los cambios significativos se centran en la consideración de brote, para lo cual se considerará tres o más casos confirmados epidemiologicamente para tener esta consideración.

En este sentido, en las residencias en las que exista un brote, se intentará evitar el aislamiento en las habitaciones. De ser posible, se zonificará el centro estableciendo zonas comunes para personas libres de la infección y zonas comunes para personas con la infección para que se puedan mover libremente, sin necesidad de aislamiento estricto.

SALIDAS

El régimen de visitas es semejante al establecido antes de la pandemia, pero con ciertas medidas de seguridad de los residentes. Así, los visitantes deben estar exentos de sintomatología compatible con la infección, será necesario el certificado de covid en vigor y os centros podrán establecer un sistema de cita previa para una «correcta» organización, así como para «evitar aglomeraciones».

Con respecto a las salidas de los residentes, no se recogen limitaciones, siempre que se lleven a cabo respetando el régimen de salidas y los horarios de los centros. Por tanto, tampoco se prevén restricciones en relación a los usuarios a su domicilio, explica Política Social.

últimas noticias

Una exposición se acerca a la realidad del colectivo LGTBIQ+ tras el franquismo: «En Galicia hubo un gran despertar»

La exposición 'Pegadas para un tempo en novo', visitable en Vigo e impulsada por...

La Xunta organiza una campaña de concienciación sobre la seguridad contra incendios en los polígonos industriales

La Consellería de Economía e Industria, en colaboración con el Consello Galego de Enxeñeiros...

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña especial de vigilancia de furgonetas

La Delegación del Gobierno en Galicia ha anunciado que la Dirección General de Tráfico...

25N.- ‘As tolas que non o eran’, el libro que rescata del silencio a las mujeres ingresadas en Conxo por inmorales

El Arquivo de Galicia, ubicado en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela,...

MÁS NOTICIAS

Una exposición se acerca a la realidad del colectivo LGTBIQ+ tras el franquismo: «En Galicia hubo un gran despertar»

La exposición 'Pegadas para un tempo en novo', visitable en Vigo e impulsada por...

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña especial de vigilancia de furgonetas

La Delegación del Gobierno en Galicia ha anunciado que la Dirección General de Tráfico...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...