InicioSOCIEDADGalicia concentra casi uno de cada cinco accidentes de tráfico provocados animales...

Galicia concentra casi uno de cada cinco accidentes de tráfico provocados animales de todo el Estado

Publicada el


Casi uno de cada cinco accidentes de tráfico provocados por animales en el Estado se producen en Galicia, segunda comunidad con mayor siniestralidad por esta causa.

Así lo refleja un informe que revela que los siniestros de tráfico provocados por los animales han crecido un 40% en 2021 respecto a 2019, último ejercicio sin impacto de las restricciones de movilidad por la pandemia, y un 60% respecto al ejercicio anterior.

Así lo ponen de relieve los resultados del V Informe del Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial sobre colisiones de vehículos contra animales, que sitúa al jabalí como el protagonista y a Castilla y León como la comunidad autónoma con mayor siniestralidad.

Los autores de este estudio destacan que el año 2021 cerró como el ejercicio de peor siniestralidad en carretera de los últimos años en cuanto a colisiones con animales, consolidando una tendencia al alza que solo rompió 2020 por las restricciones de movilidad.

«El incremento de la población de animales cinegéticos y su salida en busca de alimentos ha podido provocar el incremento de la siniestralidad, muy significativa el año pasado y aún por encima de los niveles prepandemia de 2019», ha dicho Josep Alfonso, director general del Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno-AXA.

La investigación revela que el jabalí es el animal que más siniestros provocó el año pasado con un 36% de la siniestralidad, seguido del corzo (26%) y el perro (20%). Estos tres animales representan el 82% del total. En el lado contrario, sólo liebres y zorros protagonizan un menor número de incidentes.

Por regiones, Castilla y León (25%), Galicia (17,6%) y Cataluña (10,6%) concentran más de la mitad de los accidentes de tráfico con animales, manteniendo las tres primeras posiciones en el ranking de los últimos años.

Respecto a la tipología de animales, se mantiene el ranking de las CCAA en cuanto a los animales cinegéticos mientras que Andalucía pasa a ocupar la primera posición en lo que respecta a los animales domésticos.

Por provincias, Burgos (6,7%) es la de mayor siniestralidad total con animales, seguida por Ourense con un 5,5% que, junto a León y A Coruña (ambas con un 4,4%), cierran las posiciones con mayor siniestralidad en España.

Coincidiendo con la época de caza, son los meses de octubre, noviembre, y diciembre los que registran un porcentaje de siniestralidad más alto. Estos tres meses concentran el 30,2% de los accidentes, frente a enero, que es el mes que registra menor siniestralidad.

En el caso del día de la semana, el viernes es el día más peligroso, registrando el 15%de los accidentes con animales, seguido de los miércoles (14,8%) y los martes (14,6%). En el lado opuesto nos encontramos con el jueves, el día con menor probabilidad de sufrir un accidente con un animal (13,4%).

Para la realización de este informe se ha usado información de la base de datos interna de AXA España, que ha analizado 6.676 siniestros provocados por colisión con animales, entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...