InicioSOCIEDADLos farmacéuticos proponen que 'Paxlovid' se dispense en farmacias para agilizar su...

Los farmacéuticos proponen que ‘Paxlovid’ se dispense en farmacias para agilizar su administración

Publicada el


El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha propuesto que el antiviral ‘Paxlovid’ contra la COVID-19 se dispense a través de las farmacias para agilizar su administración, lo que podría ayudar a optimizar el tratamiento y, por tanto, que tenga mejores resultados en los pacientes.

Este lunes se han comenzado a distribuir a las comunidades autónomas los primeros tratamientos del antiviral, tras el acuerdo suscrito entre el Ministerio de Sanidad con el titular del fármaco, la compañía Pfizer, para adquirir hasta 344.000 tratamientos.

En concreto, este lunes se han distribuido los primeros 11.900 tratamientos y en los próximos días se suministrarán fármacos hasta completar la cifra de 50.000 tratamientos para este primer trimestre del año 2022.

‘Paxlovid’ presenta diferencias relevantes respecto a las alternativas existentes, ya que tiene la ventaja de administrarse por vía oral, lo que permitiría realizar un tratamiento ambulatorio de los pacientes leves con factores de riesgo para progresión a COVID-19 grave, controlando la progresión de la infección y así frenando la hospitalización y muerte.

Además, ha mostrado una eficacia del 89 por ciento en la reducción del riesgo relativo de hospitalización o muerte en los pacientes leves con un riesgo elevado progresión a COVID-19 grave. Esta eficacia es al menos similar o superior a la mostrada por los medicamentos administrados por vía intravenosa y superior a la mostrada por la otra alternativa oral.

La Comisión Permanente de Farmacia acordó que la prescripción de este medicamento se realizará en el ámbito de la Atención Primaria o de la Especializada en función del profesional que efectúe el diagnóstico y serán las CCAA quienes establezcan las condiciones de dispensación, ya sea a través de Farmacia Comunitaria o de los Servicios de Farmacia Hospitalaria.

En declaraciones a Europa Press, el director de los Servicios Farmacéuticos del CGCOF, Antonio Blanes, ha recordado que el propio Ministerio de Sanidad reconoce que «en la administración de este medicamento resulta un aspecto clave poder administrar el tratamiento lo antes posible tras el diagnóstico de COVID-19 y dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas».

«Por ello es muy importante que el proceso desde el diagnóstico hasta la administración esté organizado y sea ágil», reivindica Blanes, defendiendo que este fármaco se dispense desde la red de 22.137 farmacias y los 55.000 farmacéuticos comunitarios. «Es un recurso indudable para ofrecer la mayor accesibilidad posible mediante una dispensación de proximidad», ha insistido.

Al mismo tiempo, los farmacéuticos apuntan que el medicamento ha sido calificado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) como «dispensable en farmacia comunitaria con un perfil de seguridad bastante aceptable».

Por último, Blanes señala que, como cualquier otro medicamento, ‘Paxlovid’ no está exento de interacciones con otros fármacos, por lo que la actuación del farmacéutico comunitario podría evitarlos. «Ritonavir, uno de los principios activos presentes en este medicamento, es un importante inhibidor de enzimas hepáticas y hay muchos medicamentos de uso común, incluso otros productos de adquisición sin necesidad de receta médica, que no pueden administrarse conjuntamente, por lo que es muy importante informar al médico de otros tratamientos y consultar a nuestro farmacéutico, que conoce todos los medicamentos que utilizamos», remacha.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...