InicioSOCIEDADLos farmacéuticos proponen que 'Paxlovid' se dispense en farmacias para agilizar su...

Los farmacéuticos proponen que ‘Paxlovid’ se dispense en farmacias para agilizar su administración

Publicada el


El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha propuesto que el antiviral ‘Paxlovid’ contra la COVID-19 se dispense a través de las farmacias para agilizar su administración, lo que podría ayudar a optimizar el tratamiento y, por tanto, que tenga mejores resultados en los pacientes.

Este lunes se han comenzado a distribuir a las comunidades autónomas los primeros tratamientos del antiviral, tras el acuerdo suscrito entre el Ministerio de Sanidad con el titular del fármaco, la compañía Pfizer, para adquirir hasta 344.000 tratamientos.

En concreto, este lunes se han distribuido los primeros 11.900 tratamientos y en los próximos días se suministrarán fármacos hasta completar la cifra de 50.000 tratamientos para este primer trimestre del año 2022.

‘Paxlovid’ presenta diferencias relevantes respecto a las alternativas existentes, ya que tiene la ventaja de administrarse por vía oral, lo que permitiría realizar un tratamiento ambulatorio de los pacientes leves con factores de riesgo para progresión a COVID-19 grave, controlando la progresión de la infección y así frenando la hospitalización y muerte.

Además, ha mostrado una eficacia del 89 por ciento en la reducción del riesgo relativo de hospitalización o muerte en los pacientes leves con un riesgo elevado progresión a COVID-19 grave. Esta eficacia es al menos similar o superior a la mostrada por los medicamentos administrados por vía intravenosa y superior a la mostrada por la otra alternativa oral.

La Comisión Permanente de Farmacia acordó que la prescripción de este medicamento se realizará en el ámbito de la Atención Primaria o de la Especializada en función del profesional que efectúe el diagnóstico y serán las CCAA quienes establezcan las condiciones de dispensación, ya sea a través de Farmacia Comunitaria o de los Servicios de Farmacia Hospitalaria.

En declaraciones a Europa Press, el director de los Servicios Farmacéuticos del CGCOF, Antonio Blanes, ha recordado que el propio Ministerio de Sanidad reconoce que «en la administración de este medicamento resulta un aspecto clave poder administrar el tratamiento lo antes posible tras el diagnóstico de COVID-19 y dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas».

«Por ello es muy importante que el proceso desde el diagnóstico hasta la administración esté organizado y sea ágil», reivindica Blanes, defendiendo que este fármaco se dispense desde la red de 22.137 farmacias y los 55.000 farmacéuticos comunitarios. «Es un recurso indudable para ofrecer la mayor accesibilidad posible mediante una dispensación de proximidad», ha insistido.

Al mismo tiempo, los farmacéuticos apuntan que el medicamento ha sido calificado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) como «dispensable en farmacia comunitaria con un perfil de seguridad bastante aceptable».

Por último, Blanes señala que, como cualquier otro medicamento, ‘Paxlovid’ no está exento de interacciones con otros fármacos, por lo que la actuación del farmacéutico comunitario podría evitarlos. «Ritonavir, uno de los principios activos presentes en este medicamento, es un importante inhibidor de enzimas hepáticas y hay muchos medicamentos de uso común, incluso otros productos de adquisición sin necesidad de receta médica, que no pueden administrarse conjuntamente, por lo que es muy importante informar al médico de otros tratamientos y consultar a nuestro farmacéutico, que conoce todos los medicamentos que utilizamos», remacha.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

Rural.- La conselleira do Medio Rural destaca en el 38º Salón Gourmets, en Madrid, la «calidad diferenciada gallega»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este jueves la importancia...

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...